• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Protegen de plagas a cultivos de cítricos en sureste mexicano

by Redacción AgroOrgánico
18 de septiembre de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Protegen de plagas a cultivos de cítricos en sureste mexicano

Protegen de plagas a cultivos de cítricos en sureste mexicano

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Técnicos expertos buscan aminorar la infestación de transmisores de plagas en la región

Redacción Agro Orgánico

Campeche, México. – El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), en coordinación con investigadores del sector sanitario, desarrollaron un curso en el cual buscan transmitir a los productores del sureste de México, la adopción de mejores prácticas en el manejo fitosanitario -prevención y tratamiento de enfermedades de plantas- de las huertas de naranjas y limones.

El curso titulado “Manejo Integrado de Cítricos”, fue impartido por técnicos operativos participantes durante el marco de la Campaña de plagas reglamentadas de los cítricos, proyecto creado por INIFAP.

El curso se llevó a cabo en el Centro Experimental Edzná Campeche del INIFAP, en el vivero Xamantun.

Uno de los investigadores, el Dr. Emiliano Loeza Kuk, explicó que los asistentes podrán recomendar portainjertos acordes a sus regiones de trabajo, señalar problemas y sugerir -de acuerdo a las necesidades de la planta y del productor- intensidades y tipos de poda.

Además, podrán distinguir deficiencias de nutrición a partir del análisis de los resultados de laboratorio de las características suelo y de síntomas en las plantas.

Dicho lo anterior, Loeza Kuk aseguró que los productores lograrán orientar el manejo de láminas de riego en el campo e identificar necesidades de corrección de acidez de agua; cuidados postcosecha de frutos; recomendar parcelas de cítricos en alta densidad; además de muestrear y manejar umbrales para plagas y plagas no reglamentadas.

Actualmente son seis las plagas señaladas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), entre las que destacan la mosca prieta y ácaros.

Del mismo modo, serán capaces de preparar dosis y realizar aplicaciones exitosas de hongos entomopatógenos, así como, marcar las necesidades de calidad de los mercados nacionales e internacionales de los cítricos.

Por su parte, la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) del Senasica, seleccionó a los 40 agentes de los órganos auxiliares de sanidad vegetal para conocer técnicas que impulsen la productividad de huertas infectadas por Huanglongbing (HLB) y el virus de la Tristeza de los Cítricos (CTV), que pueden matar los árboles.

Inifap manifestó que, con el objetivo de proteger la citricultura nacional, la Campaña, busca reducir la infestación del Psílido asiático de los cítricos –transmisor de HLB- y controlar brotes de plagas reglamentadas a través de la operación de Áreas de Manejo Epidemiológico Fitosanitario (AMEFI´S).

Tags: cítricosinfestaciónlimonesMéxiconaranjassureste mexicano
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..