• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Promueven uso de fertilizantes orgánicos entre productores de Hidalgo

by Redacción AgroOrgánico
23 de mayo de 2022
in Insumos
0 0
0
Promueven uso de fertilizantes orgánicos entre productores de Hidalgo
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se trata de hongos, bacterias y organismos benéficos para el suelo, presentes en las montañas

Almoloya, Hgo. (México). – Autoridades municipales instruyen a agricultores de diversas comunidades del municipio en la elaboración de fertilizantes orgánicos a partir de «microorganismos de montaña», hongos, bacterias, micorrizas, levaduras y otros organismos de alto beneficio para el cultivo y que se encuentran en el suelo de las montañas.

Susana Hernández, directora de Desarrollo Agropecuario en el municipio, aseveró que ante los excesivos costos de fertilizantes agrícolas y de su impacto negativo para los cultivos es de suma importancia proporcionar a los productores alternativas que permitan tener igual o mejores rendimientos con el uso de biofertilizantes.

Por ello, mencionó, en coordinación con Apan, Paisaje y Resiliencia, se llevó acabo la segunda parte del taller de producción de microorganismos de montaña, en la que participaron comisariados, delegados y productores del municipio.

Refirió que el municipio se ubica en una zona rica en fauna vegetal libre de exposiciones químicas, cuyos microorganismos de montaña nutren el suelo de cultivo devolviéndole algunas de las propiedades que les permiten evitar su deterioro.

Mencionó que estos organismos se identifican por su color blanquecino y se encuentran escarbando entre la hojarasca disponible en el terreno.

«A simple vista se les puede ver pegados en la materia orgánica en descomposición y entre las características de estos microorganismos, es que se recogen en áreas aledañas a los cultivos, ya que de esta manera son más eficientes».

Con información de: El Sol de Hidalgo

Tags: biofertilizantescultivosfertilizanteshongosMicorrizasmicroorganismosorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..