• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores pierden 400 hectáreas de plátano por huracán Narda

by Isabel
10 de octubre de 2019
in Cultivo y Producción
0 0
0
Productores pierden 400 hectáreas de plátano por huracán Narda

Productores pierden 400 hectáreas de plátano por huracán Narda

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La producción en el municipio de Tecpan, Guerrero, se cayó totalmente, principalmente la del plátano macho

Guerrero, México. – En el municipio de Tecpan, Guerrero, alrededor de 400 hectáreas de plátano se perdieron por el paso de la tormenta tropical Narda, por lo que la producción se cayó totalmente, principalmente la de plátano macho, informó el presidente del Sistema Producto Plátano en el estado, Miguel Ángel Cipriano Gómez.

En las comunidades de Tenexpa, El Súchil y Tetitlán, las plantas fueron devastadas por las ráfagas de viento hasta quedar en el suelo. En tanto que en la localidad de Tetitlán, además del aire, los plantíos se vieron dañados por el desborde del río Tecpan a causa de las lluvias torrenciales que generó el fenómeno meteorológico.

Tenexpa y Tetitlán son las principales productoras de plátano en el municipio y, hasta el momento se han registrado 150 hectáreas dañadas en cada una. El resto se reparte entre las poblaciones de El Súchil, El Cerrito y Tecpan.

Estas cinco regiones concentran el total de los más de 450 productores que hay en el municipio.

“La producción en lo que resta del año se vino abajo completamente, sobre todo la de plátano macho, cuyo valor por kilo en el mercado se elevó de tres a ocho pesos, debido a la escasez de la fruta”, aseguró Cipriano Gómez.

Indicó que a los plataneros no les queda más que esperar a que los representantes de la aseguradora visiten las localidades para recabar la información necesaria para comenzar con los pagos del seguro agrícola que contrataron los miembros del Sistema Producto, “y el cual confiamos en que abarque sin problema a todos los productores del municipio”, apuntó.

Con información de: La Jornada Guerrero

Isabel

Isabel

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..