• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores de aguacate, con temor a panel de controversias con EU

by Redacción AgroOrgánico
5 de diciembre de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El aguacate no ha sido motivo de polémica entre EU y México, pero puede ser objeto de aranceles por desacuerdos como con el maíz y hasta el tomate

Ciudad de México. – Para los aguacateros de Michoacán, las mayores temperaturas y el resultado del panel de controversias sobre maíz transgénico, son de sus mayores preocupaciones, ya que podrían afectar su producción y comercialización.

En entrevista, Norma Mejía, productora de aguacates de Michoacán, consideró que si bien el aguacate es un producto que no ha sido motivo de polémica entre Estados Unidos y México, puede ser objeto de aranceles ante desacuerdos como con el maíz y hasta el tomate.

«Sería un problema enorme, principalmente para Michoacán (principal productor del país), porque nuestro mayor cliente es Estados Unidos», destacó.

La productora explicó que la sequía de este año ya causó que las reservas anuales de agua se hayan utilizado, por lo que han tenido que echar mano de productos disponibles para mantener la humedad del suelo e invertir en tecnología de riego.

«La fruta no creció lo que debía, lo de ciclos anteriores”. Expllicó que se perdió producción porque el aguacate se vende por caja, y la fruta creció menos.

Para Mejía, el principal riesgo de que se prolongue el aumento de temperatura y la escasez de lluvia es que los árboles no resistan y dejen de producir aguacate e incluso empiecen a morir.

Un árbol de este cultivo puede tardar hasta cinco años después de ser sembrado para dar frutos.

«El aguacate es una planta que día y noche está transpirando y 70 por ciento de la fruta es agua», explicó.

Con información de: Agencia Reforma

Tags: aguacatefrutamaíz transgénicoMichoacánsequíasuelo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..