• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Presentan Plan para el Desarrollo Sustentable del Amaranto

by Redacción AgroOrgánico
7 de agosto de 2019
in Editorial, Insumos
0 0
0
Presentan Plan para el Desarrollo Sustentable del Amaranto

Presentan Plan para el Desarrollo Sustentable del Amaranto

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Estiman un aumento en la producción primaria del cereal de mil 300 toneladas

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria del país a través de la inclusión de cultivos endémicos, productores de la Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Durango y Zacatecas elaboraron lo que denominaron el Plan Nacional para el Desarrollo Sustentable del Amaranto.

El plan fue desarrollado en respuesta al anuncio oficial del gobierno de México, el pasado 29 de enero, de la integración de este cereal en la canasta Básica de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Los productores de amaranto del país afirmaron que los alcances del proyecto se reflejarán en el aumento en la producción primaria de cereal en mil 300 toneladas.

Actualmente la producción promedio anual de amaranto en México es de 5 mil toneladas, con una tendencia de crecimiento, en el corto plazo, de 7 mil toneladas y un consumo per cápita anual de 40 gramos.

Asimismo, los productores aseguraron que se impulsará el aumento en la capacidad de transformación de mil 300 a cuatro mil 500 toneladas de procesamiento de amaranto para el mercado interno y el comercio internacional.

Aseguran que lo anterior propiciará condiciones para que los jóvenes no abandonen el trabajo en el campo; así como generación de empleos y beneficios a la salud, principalmente de la niñez.

La Sader destacó que, como parte de las acciones para fortalecer la cadena productiva de amaranto a nivel nacional, se han establecido 100 hectáreas en el sur del estado de Zacatecas y 300 hectáreas en Durango, a través de una participación integral de todos los productores.

La dependencia recordó que el amaranto es un producto emblemático, cultivado en la época prehispánica, y ha sido reconocido como un producto estratégico en la alimentación por sus propiedades nutritivas.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..