• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, septiembre 23, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Precio del huevo se dispara hasta 80 por ciento

by Redacción AgroOrgánico
13 de marzo de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La rejilla de huevo cuesta hasta 90 pesos; lo que obliga a las familias a comprar entre cuatro y cinco piezas para completar el desayuno o la cena

Precio del huevo se dispara hasta 80 por ciento
Precio del huevo se dispara hasta 80 por ciento

México. – El costo del huevo se encareció 80% entre diciembre de 2017 y la segunda semana de marzo de este año.

Los pequeños comerciantes y locatarios de mercados públicos venden la rejilla –con dos kilos del  producto– hasta en 90 pesos.

Las zonas con el mayor incremento en el precio del blanquillo son Monterrey, Tijuana, Oaxaca, Jalisco y la Ciudad de México; donde las familias ya compran piezas en lugar de kilos.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), informó el huevo intensificó su carrera alcista desde finales de febrero pasado.

Explicó que en las tienditas, cremerías y locales de abarrotes la rejilla o cartón con 30 piezas del básico cuesta entre 70 y 90 pesos; con un promedio de 35 a 45 pesos por kilo.

Dicha cifra, apuntó, representa un encarecimiento de hasta 80%; respecto al promedio de 22 a 25 pesos que costaba kilo de blanquillos a finales del año pasado.

“Ante tales incrementos, las amas de casa y las familias en general comenzaron a decir ¡adiós! al kilo de huevo; porque ahora compran de a medio o de cuarto de kilo.

“Y en muchos casos, en zonas de bajos ingresos; las familias sólo llevan cuatro o cinco piezas; y deben escoger si son para completar el desayuno o tener una proteína en la cena”, señaló el líder de la Anpec.

¿Por que está caro el huevo?

En una entrevista con Publimetro, el presidente de la Anpec, explicó que existen cuatro elementos que dispararon el precio del huevo:

Primero: el aumento en el costo de la gasolina; que ya cuesta entre 18 y 20 pesos por litro. Esto se traduce en un alza importante en los servicios de transportación del básico, de los centros de producción hasta las zonas de consumo.

Segundo: la importación de huevo; que hasta mediados del año pasado rondaba cinco mil toneladas; cuyo precio, al estar tasado en dólares, sube a la par del tipo de cambio.

Tercero: el encarecimiento del alimento y forraje que consumen  las gallinas ponedoras; que también esta referenciado en dólares.

Cuatro: la disputa entre los productores; que afirman que –por lo anterior– hay condiciones para subir el costo del huevo; y la decisión del gobierno federal, a través de la Secretaria de Economía, de afirmar que cualquier alza es injustificada.

Cabe destacar que, desde el año pasado, diversos productores revelaron un nuevo brote de gripe aviar, en las granjas de Jalisco, es el responsable del encarecimiento del huevo.

Lo anterior cobra relevancia, debido que dicho estado es el principal productor del básico; por lo que cualquier incidente en la zona repercute directamente en los precios o provoca especulaciones en el mismo sentido.

Con información de Publimetro

Tags: Anpecforrajegallinasgripe aviarhuevoimportaciónmercados
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Verqor presenta una nueva opción de financiamiento agrícola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..