• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, septiembre 24, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Parlamentarios europeos reconocen beneficios de los productos ecológicos

by Redacción AgroOrgánico
23 de enero de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Panel de Opciones Científicas y Tecnológicas del Parlamento Europeo publica un estudio en el que señala los beneficios de la alimentación y agricultura ecológica

Parlamentarios europeos reconocen beneficios de los productos ecológicos
Parlamentarios europeos reconocen beneficios de los productos ecológicos

Madrid. – El Panel de Opciones Científicas y Tecnológicas del Parlamento Europeo ha publicado un estudio en el que señala los beneficios de la alimentación y agricultura ecológica sobre algunos aspectos importantes de la salud de las personas.

El estudio revisa los trabajos científicos que se han realizado hasta la fecha y destaca aspectos como el impacto de los plaguicidas sobre el desarrollo cognitivo en la infancia, el menor contenido de cadmio y mayor contenido de Omega-3 en los alimentos ecológicos o la necesidad de reducir significativamente el uso de antibióticos en ganadería, no permitidos en producción ecológica.

En sus conclusiones, el documento señala que una “reducción en la exposición de la población general a pesticidas es deseable desde una perspectiva de salud humana”.

Los autores del estudio hacen esta recomendación tras revisar varios estudios epidemiológicos que muestran los efectos perjudiciales de algunos pesticidas, en los niveles actuales de exposición, sobre el desarrollo cognitivo de los niños, “riesgos que se pueden evitar con los alimentos ecológicos, especialmente durante el embarazo y la lactancia, así como evitando el uso de pesticidas en agricultura”.

Además, el trabajo refleja cómo la leche ecológica “y probablemente la carne” presentan mayores niveles de ácidos grasos Omega-3 que los procedentes de producción convencional, y los cultivos ecológicos mayor presencia de componentes fenólicos y una mayor capacidad antioxidante.

En él se analizan también estudios relativos a la presencia de cadmio en los alimentos –según algunos de los estudios revisados, hasta un 48% superior en cultivos convencionales–, una diferencia “muy relevante para la salud humana” que se produce por los fertilizantes utilizados en agricultura convencional y la presencia de una mayor materia orgánica en la tierra trabajada en ecológico.

La resistencia a los antibióticos producida por su alto uso en la ganadería convencional es también objeto de advertencia en este estudio, que llama a trabajar en la prevención de enfermedades en ganadería y a reducir la aplicación de antibióticos al ganado.

Esta evidencia, según concluye el estudio, respalda las reclamaciones de una resolución del Parlamento Europeo para la reducción del uso de antibióticos en ganadería y la promoción de sistemas de ganadería extensiva y ecológica.

Nueve científicos del ámbito de la salud humana, la salud animal y la agricultura ecológica han participado en la elaboración de este trabajo, que incluye además un análisis de las distintas direcciones políticas que se derivan de sus conclusiones.

Con información de Ecoticias

Tags: agricultura ecológicaalimentaciónfertilizantesganaderíapesticidasplaguicidas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Verqor presenta una nueva opción de financiamiento agrícola

    Verqor presenta una nueva opción de financiamiento agrícola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de sandía en México crece 1.8%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..