• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Organizaciones exigen revisión de norma sanitaria en tortilla de maíz

by Redacción AgroOrgánico
20 de junio de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Organizaciones exigen revisión de norma sanitaria en tortilla de maíz

Organizaciones exigen revisión de norma sanitaria en tortilla de maíz

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En México el 50% de las tortillas que se consumen son industrializadas

Redacción Agro Orgánico

México. – Durante una conferencia de prensa, diferentes organizaciones en pro de la tortilla de maíz mexicana manifestaron su preocupación ante la actual Norma Oficial Mexicana (NOM)-187-SSA1/SCFI-2002 -norma que regula las especificaciones sanitarias e información comercial del producto-; ya que aseguran que, aunque cuenta con diversos aspectos positivos, los lineamientos “simplemente no se cumplen”. Asimismo, exigen la pronta revisión por parte de las autoridades, dado que afirman que la norma es “débil” en cuanto a aditivos permitidos.

Aseguran que la NOM permite el uso de 64 aditivos, autodenominados “mejoradores”, productos que en realidad no favorecen la calidad de la tortilla. 

“Aditivos como el “Mexenil”, un mejorador azul, que es una pintura, un colorante azul, el cual no mejora la calidad de la masa, sólo la pinta”, añadieron como ejemplo. Además, hicieron una demostración de cómo se tiñe masa con este colorante para vender la tortilla como hecha con maíz azul.

Subrayaron la importancia de que la nueva NOM debería establecer qué tipo de maíz se usó en la elaboración de la tortilla, y si está nixtamalizado o es industrializado o incluso si es genéticamente modificado.

De igual forma, insistieron en que se debe regularizar el uso de aditivos, porque la tortilla tradicional solo cuenta con maíz, cal y agua. Destacaron que “actualmente alrededor del 50% de las tortillas que se consumen en el país son industrializadas”.

En la conferencia de prensa participaron Rafael Mier, director de la Fundación Tortilla; Mercedes López, directora de la Asociación de Consumidores Orgánicos; Blanca Mejía, de la Unión de Tortilleros; Rigel Sotelo, fundador de Cal y Maíz y Sergio Jarquín, del Consejo Rector de la Industria de la Masa y la Tortilla.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolivia es líder en producción de quinua orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..