• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Orgánicos son hasta 337% más caros que productos convencionales

by Redacción AgroOrgánico
20 de marzo de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En nuestro país la certificación y acreditación oficial ha fortalecido el comercio en beneficio de los productores y consumidores

Orgánicos son hasta 337% más caros que productos convencionales
Orgánicos son hasta 337% más caros que productos convencionales

Toluca, Estado de México. – Los productos orgánicos son entre 11 y 337 por ciento más caros que los convencionales. Por ejemplo, en el aceite de oliva virgen extra, arroz blanco, huevo blanco y en pechuga de pollo con y sin hueso su precio se duplica; en pollo entero se triplica y en harina de trigo se cuadruplica.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalló que el término “orgánico” va más allá de la salud, pues promueve el comercio justo entre productores, intermediarios y consumidores, además del uso racional de los recursos naturales como el agua y la energía eléctrica.

En su sitio “Brújula de Compra”, la dependencia informó que en nuestro país este mercado se encuentra en pleno crecimiento, la certificación y acreditación oficial ha fortalecido el comercio en beneficio de los productores y consumidores. Recordó que los orgánicos son productos que se cultivan, crían y procesan utilizando métodos naturales.

En el caso de la agricultura, no se utilizan químicos, como pesticidas, fertilizantes sintéticos, aguas residuales, o variedades transgénicas. En la ganadería no se le administran a los animales hormonas de crecimiento, anabólicos o antibióticos, ni se les alimentan con comida sintética.

En cuanto a los que son procesados industrialmente no se les añaden aditivos o conservadores artificiales. En suma, son alimentos mucho más naturales y saludables para el consumo humano.

Con información de El Sol de Toluca

Tags: aceite de olivaarrozcertificaciónfertilizanteshuevoorgánicospesticidaspollo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..