• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Nuevo sistema de trazabilidad de bovinos busca fortalecer la sanidad e inocuidad

by Redacción AgroOrgánico
11 de marzo de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Nuevo sistema de trazabilidad de bovinos busca fortalecer la sanidad e inocuidad
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se trata de una plataforma tecnológica que dará seguimiento a los bovinos desde su nacimiento hasta el plato del consumidor y contempla aspectos como origen, alimentos y medicamentos que ha recibido el animal, movilización, lugar de engorda, sacrificio y procesamiento.

Por Redacción Agro Orgánico

México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó el Sistema de Trazabilidad de Mercancías Agropecuarias (SITMA) plataforma tecnológica que dará seguimiento a los bovinos desde su nacimiento hasta el plato del consumidor.

Esta plataforma considera detalles sobre el origen del animal, alimentos y medicamentos que ha recibido, así como su movilización, lugar de engorda, sacrificio y procesamiento, explicó la dependencia en un boletín de prensa.

Detalló que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el SITMA permitirá a todos los productores adquirir de manera transparente identificadores para establecer registros documentales sanitarios de cada animal, lo que facilita su movilización, incorporación a los procesos federalizados e ingreso a las cadenas de abasto TIF.

Para poner en marcha el nuevo sistema de trazabilidad, el Senasica informó que ya realizan la reconversión de ventanillas, que serán autorizadas, coordinadas y auditadas por personal de la Sader, con apoyo operativo de las uniones ganaderas regionales.

Asimismo, se fortalecen los sistemas informáticos para validar el registro de Unidades de Producción Pecuaria (UPP) y los Prestadores de Servicio Ganadero (PSG), con el objetivo de garantizar la distribución y entrega controlada de aretes identificadores.

Como parte del nuevo sistema, se colocarán aretes a los animales que nazcan, en tanto que los ya registrados mantendrán su arete de plástico hasta que sean sacrificados, detalló la dependencia federal.

También, se identificarán las vacas no aretadas a la fecha, con el propósito de que sirvan para referenciar la natalidad de becerros y las tasas de extracción de animales de cada UPP.

Con el SITMA también se agilizan los procesos de alta de identificadores colocados en campo para que queden registrados a una UPP específica, que será identificada a través de su registro geográfico (coordenadas), fecha y hora de colocación.

Estos esquemas –apuntó la Sader– se verán reforzados por las acciones de verificación e inspección de movilización de ganado bovino que se realiza en los puntos de verificación e inspección federal (PVIF) y puntos de verificación e inspección interna (PVII) que validarán en tiempo real que los identificadores asentados en el certificado zoosanitario de movilización nacional (CZMN) estén vigentes y correspondan a la UPP registrada en origen.

Tags: alimentosbovinosganadoinocuidadSADERsanidadSenasicatrazabilidad
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..