• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

México y Emiratos Árabes Unidos reforzarán lazos comerciales en materia agroalimentaria

by Redacción AgroOrgánico
24 de junio de 2019
in Editorial, Mercados
0 0
0
México y Emiratos Árabes Unidos reforzarán lazos comerciales en materia agroalimentaria

México y Emiratos Árabes Unidos reforzarán lazos comerciales en materia agroalimentaria

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En 2018 la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Emiratos Árabes Unidos registró un superávit de 33 mdd. 

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Durante una reunión, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y el embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Ahmed Hatem Bargash Al Menhali, expresaron su interés de incrementar la exportación de productos agroalimentarios mexicanos a dicho mercado; así como los lazos de cooperación para el intercambio de conocimientos y la capacitación mutua en materia agrícola y pecuaria.

El embajador emiratí señaló que su país requiere alimentos de México, pues importa una buena cantidad de lo que consume cada año su población. Destacó que Los principales productos de exportación de México en 2018 fueron: garbanzos, tequila, cerveza, alfalfa, productos de panadería y confitería, frutillas, aguacates, levaduras deshidratadas, remolachas y nabos forrajeros.

Por su parte, en el mismo año, México importó de esa nación camarones, árboles frutales, clavo, canela, chocolates rellenos, jugo de frutas u hortalizas, aceites aromáticos esenciales, confituras, jaleas y mermeladas y tés verde y negro.

Cabe destacar que, en 2018, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Emiratos Árabes Unidos registró un superávit de 33 millones de dólares. 

Asimismo, el embajador expresó la positiva impresión que tiene por el trabajo que realizan el Gobierno de México junto con los productores y agroindustriales en temas relacionados con la seguridad alimentaria.

Por ello, ambas naciones acordaron fortalecer la exportación de productos agropecuarios de México hacia Emiratos Árabes Unidos, a través de la promoción de encuentros de negocios y rutas aéreas de carga México-Dubái y certificación halal EAU funge como centro de distribución para Arabia Saudita, Omán, Kuwait, Bahréin y Jordania, entre otros).

También impulsarán la firma de acuerdos para formalizar la capacitación y el intercambio de conocimiento técnico-científico y compartir experiencias, en beneficio de los dos países.

Por su parte, Villalobos Arámbula resaltó que la Sader trabaja también con una visión global, consciente de que lo que ocurre en un país tiene repercusiones en otros. Puntualizó que la agricultura debe adaptarse al cambio climático en beneficio de la seguridad alimentaria de los mexicanos, pero, también, para consolidar el papel de México como el doceavo productor de alimentos en el mundo.

Subrayó que México tiene un alto nivel de producción de alimentos sanos y de calidad y que es necesario consolidar esas fortalezas, pero “no podemos ignorar que, en contraste, existen áreas en pobreza extrema, por lo que la prioridad del Gobierno de México es propiciar que esas comunidades se desarrollen al mismo ritmo que las grandes zonas productoras de alimentos”.

“A México le interesa estrechar los lazos de cooperación con EAU, tenemos mucho que aprender de ellos”, añadió Villalobos Arámbula.

Por último, en la reunión se anunció que el próximo 15 de julio la ministra de Seguridad Alimentaria del país de la península arábiga, Mariam Bint Mohammed, visitará México.

Durante la visita de la ministra se planea organizar reuniones con funcionarios de la Sader, así como con productores, industriales y exportadores mexicanos, con quienes se busca analizar las oportunidades de inversión de empresarios emiratís en México.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..