• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

México sembrará LUNA UCR, nueva variedad de aguacate

by Redacción AgroOrgánico
18 de agosto de 2024
in Cultivo y Producción
0 0
0
Startup israelí diseña una plataforma que evita la “sobredosis” de fertilizante
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Esta variedad está considerada como la gran innovación y el futuro en las plantaciones de aguacate, ya que cuenta con varias características que pueden ser de gran interés tanto para los productores y consumidores.

Por redacción Agro Orgánico

México. – Muy pronto, en México podrá sembrarse la novedosa variedad de aguacate LUNA UCR, desarrollada conjuntamente por Eurosemillas y la Universidad de California, que por sus cualidades es idónea para cultivarse sin suelo y con un mínimo uso de agua.

Esta variedad está considerada como la gran innovación y el futuro en las plantaciones de aguacate en el mundo, ya que cuenta con varias características que pueden ser de gran interés tanto para los productores y consumidores.

De acuerdo con Mary Lu Arpaia, especialista en horticultura subtropical de Extensión Cooperativa de la Universidad de California, con base en UC Riverside, se espera que esta variedad tenga rendimientos similares al Hass una vez que esté establecida.

Al respecto, la investigadora explicó que el árbol de Luna UCR tiene la mitad de la altura de la variedad líder y produce la misma cantidad de frutos por árbol que el Hass, lo cual significa que los productores pueden plantar más árboles por hectárea e incrementar su producción. También permite que la cosecha sea más fácil y segura.

Otra ventaja de esta variedad es la floración del árbol. Los árboles de aguacates están categorizados en flores del tipo A o tipo B. Por lo general se requiere de ambos tipos de flores en una plantación para maximizar la producción. El Hass es una flor tipo “A” y el Luna UCR es tipo “B.”

Esto significa un potencial impulso para los agricultores, ya que las variedades actuales que son de flor tipo “B”, se maduran verdes y por lo general los productores reciben precios más bajos por ellos. Sin embargo, aunque similar al Hass, el aguacate Luna UCR cambia de color al madurar.

Otra ventaja de esta variedad es la floración del árbol, que lo convierte en un eficiente polinizador de diversas variedades de aguacate, incluida la Hass.

Además, esta variedad se incorpora a Green Motion Avocados, plataforma internacional que promueve la innovación y el desarrollo de nuevas variedades de aguacate. A través de la investigación y la vinculación con las mejores universidades del mundo, Green Motion Avocados trabaja en generar variedades resistentes a distintas enfermedades, estrés hídrico, suelos calizos y con características que contribuyen a una mayor producción del fruto, con menor consumo de agua y menor esfuerzo en el control de plagas.

LUNA UCR forma parte de esta plataforma gracias a la firma de un acuerdo entre Organic Produce S.P.R. y Avo Oro Verde, primer vehículo de inversión en aguacates del mundo, con sede en México.

Lee la nota completa en la próxima edición de Agro Orgánico. ¡Muy pronto en línea! Compártenos tu correo electrónico y recibe la edición digital sin costo. Escríbenos a editorial@agroorganico.com.mx

Tags: aguacateenfermedadesGreen Motion AvocadosLUNA UCRplagassuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..