• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, septiembre 24, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

México, segundo país en AL con más producción hidropónica

by Redacción AgroOrgánico
7 de junio de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Bajo la producción hidropónica se producen lo mismo alimentos, semillas que productos ornamentales

México, segundo país en AL con más producción hidropónica
México, segundo país en AL con más producción hidropónica

Puebla, México. – México es el séptimo país en Latinoamérica que tiene una mayor superficie de invernaderos y el segundo en dedicarse a la técnica de la hidroponía, un sistema sustentable, ecológico y sin daños para la salud del productor que consiste en una técnica de cultivo que no necesita suelo agrícola pero sí de un clima, temperatura y humedad adecuados.

Para ahondar sobre este proceso productivo que puede ser puesto en marcha incluso en espacios urbanos, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) abre un seminario sabatino, de 8 a 14 horas, en el que se conocerá de manera teórica y práctica los beneficios de este sistema de producción.

Durante una rueda de prensa, Yesica Mayyet, directora académica de Posgrados de la Dirección de Organizaciones y Agronegocios, explicó que bajo la hidroponía se producen lo mismo alimentos, semillas que productos ornamentales.

Por ello, expuso que es necesario que el productor tenga un enfoque interdisciplinario, sistémico y transversal de conocimiento que le permitan aprovechar este sistema pensando incluso en la internacionalización y la movilidad.

Mayyet informó que parte importante del seminario será la participación de Alfredo Rodríguez Delfín, director del Centro de investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral de la Universidad La Molina, de Perú, en la que existen casos exitosos de este tipo de manejo agrícola.

México, expuso el investigador peruano, es el país que más crece en este renglón a nivel latinoamericano colocándose en segundo lugar regional, ya que ha visto que es un sistema rentable y sostenible.

En ese sentido, Yesica Mayyet apuntó que según datos de Sagarpa de 2012, hasta ese año había mil 625 proyectos en México, a los cuales se les destinó mil 630 millones de pesos en beneficio de 160 mil personas en 20 mil hectáreas protegidas.

Con información de La Jornada de Oriente

Tags: alimentoshidroponíainvernaderosornamentalesSagarpasemillas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Verqor presenta una nueva opción de financiamiento agrícola

    Verqor presenta una nueva opción de financiamiento agrícola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..