• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

México debe apostar a la producción los biofertilizantes

by Redacción AgroOrgánico
27 de junio de 2019
in Editorial, Insumos
0 0
0
México debe apostar a la producción los biofertilizantes

México debe apostar a la producción los biofertilizantes

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En 2019 sólo se destinarán 100 millones de pesos en este tipo de insumos

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – El director de Biofábrica Siglo XXI, Marcel Morales Ibarra, hizo un llamado a las autoridades al exponer lo importante que es para México el detener el uso y producción de fertilizantes químicos, mismos que desde hace tiempo, han demostrado ser altamente ineficientes y generar efectos negativos para el medio ambiente. De acuerdo con el director, es tiempo de que México cambie a la elaboración de biofertilizantes biológicos que, por el contrario, devuelven la fertilidad a la tierra, regeneran suelos y retienen agua, con efectos positivos al medio ambiente.

Expuso que sólo en este año se destinarán 12 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para la producción de fertilizantes químicos, aunado a los casos de presunta corrupción en PEMEX y las pérdidas millonarias que ha habido para el erario público al adquirir plantas en mal estado.

Por lo contrario, Morales Ibarra anotó que en 2019 la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) sólo destinará 100 millones de pesos de biofertilizantes.

“Es urgente y necesario que el actual gobierno construya las bases para cambiar hacia una agricultura ecológica”, explicó Morales Ibarra.

Explicó que actualmente con la de aplicación de insumos convencionales, se desperdicia hasta un 80% del producto, lo cual representa no sólo una pérdida económica para el agricultor, sino que los residuos de estos productos contaminan suelos, aire y cuerpos de agua.

Marcel Morales recordó que los biofertilizantes representan apenas el 10% del costo que tienen los fertilizantes químicos, que se traen de lugares tan lejanos como Ucrania o China, es decir, “estamos importando contaminación para los campos agrícolas de México”.

Es necesario insistir en que hay alternativas como el uso de bioinsumos generados a partir de la investigación en instituciones de alto prestigio como la UNAM, el IPN, el Langebio o el INIFAP, las cuales han demostrado ser más eficientes y económicas para los productores.

Asimismo, Morales Ibarra recalcó que Biofábrica Siglo XXI impulsa el uso de insumos biológicos hacia una producción agrícola más productiva, económica y sustentable, dado que permite reducir hasta en 50% el empleo de fertilizante químico, un ahorro significativo para el agricultor.

Cabe destacar que el también presidente del Consejo Mexicano de Agrobiotecnología (CoMaBio), recientemente inauguró una planta de bioinsumos en Xochitepec, Morelos, la cual tiene como meta revolucionar las formas tradicionales en que se cultiva en México.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..