• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, julio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Manejo de la nutrición del cultivo de aguacate

by Redacción AgroOrgánico
18 de enero de 2024
in Cultivo y Producción
0 0
0
Microplásticos amenezan la eficacia de biofertilizantes producidos por lombrices de tierra
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La revisión anual del nivel de nutrientes en el aguacate es indispensable, tanto para que la planta se desarrolle óptimamente como para obtener cosechas de calidad en el futuro. Esto también permite mantener plantas sanas con mayor resistencia a plagas y enfermedades.

Por equipo editorial INTAGRI*

La fertilización del aguacate depende de las condiciones de suelo, clima, exigencias del cultivo, entre otros. Para dar una adecuada nutrición al cultivo, es importante y básico considerar un análisis de suelo y foliar, ya que esto permite usar los productos apropiados para corregir a tiempo el nivel crítico o la deficiencia nutricional.

El análisis de suelo permite conocer la fertilidad de determinado suelo, así como la relación de bases (Ca/Mg, Ca/K, Mg/K, Ca+Mg/K), y los contenidos de aluminio, hierro y manganeso, que en altas concentraciones generalmente son causantes de toxicidad provocando daño y muerte del sistema radical.

Análisis de suelos y foliar

La revisión anual del nivel de nutrientes en el aguacate es indispensable, tanto para que la planta se desarrolle óptimamente como para obtener cosechas de calidad en el futuro. Esto también permite mantener plantas sanas con mayor resistencia a plagas y enfermedades.

Es muy útil realizar análisis foliar de nutrientes cada año y de suelo cada tres años. Una guía de fertilización adecuada requiere del monitoreo constante de los nutrientes en la planta a todas edades y debe considerarse como una inversión para el huerto. El análisis foliar permite determinar el estado nutricional de las plantas para ayudar al productor a aumentar, mantener o hasta disminuir los niveles de fertilización que se están usando.

Selección de muestra

El número de muestras y plantas está determinado por la homogeneidad de las características del suelo donde esté el huerto a evaluar. Se pueden encontrar diferentes tipos de textura, profundidad, fertilidad, etc. Por lo anterior, los huertos grandes y heterogéneos deben seccionarse en subparcelas.

Se recomienda que, por cada punto de muestreo, se tomen 3 submuestras: la primera de suelo de 0-30 cm, la segunda de 30-60 cm y la tercera de 60-90 cm de profundidad.

Para el análisis foliar, se recomienda muestrear para cada subparcela, entre 10 y 20 árboles por hectárea, por variedad y por edad. Los árboles seleccionados deberán ser marcados para darle seguimiento y comparar con los siguientes muestreos y, además, cumplir con los siguientes criterios: árboles sanos, sin plagas ni enfermedades, que no hayan estado sometidos a estrés por exceso o falta de agua o bien que hayan sido recientemente fertilizados.

Lee el artículo completo en la última edición de Agro Orgánico: https://agroorganico.info/ediciones-digitales/

*Instituto para la Innovación Tecnológica en Agricultura (INTAGRI), 2023.

 

Tags: aguacatecosechasenfermedadesfertilizaciónnutrientesplagasplantassuelo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bioelectromagnetismo, nutrición y sanidad vegetal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..