• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Lombrices: medidores de la salud del suelo

by Redacción AgroOrgánico
25 de julio de 2024
in Tecnología
0 0
0
Lombrices: medidores de la salud del suelo
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker, desarrolló una aplicación que puede servir a cualquier persona para evaluar de forma sencilla el estado de salud de su suelo. 

País Vasco. – El número de lombrices que se encuentran al extraer un bloque de tierra es uno de los medidores que utiliza una nueva aplicación web, accesible a toda la ciudadanía, para evaluar la salud del suelo, algo fundamental para garantizar su gestión sostenible y un buen crecimiento de plantas y cultivos.

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker, ha desarrollado una aplicación que puede servir a cualquier persona para evaluar de forma sencilla el estado de salud de su suelo, dada la importancia de este para promover la productividad, pero también para regular el ciclo del agua y prevenir inundaciones o seguías.

La app, denominada Lurzain, forma parte del programa europeo Urbanklima 2050, que impulsa proyectos que mitiguen o se adapten a los efectos del cambio climático.

«Hemos ajustado y perfeccionado una propuesta de 12 mediciones específicas, por ejemplo, la extracción de un bloque de tierra para contar el número de lombrices, organismos que desempeñan funciones cruciales como la descomposición de la materia orgánica», explicó en un comunicado la investigadora de Neiker, Lur Epelde.

En colaboración con el James Hutton Institute de Escocia, Neiker ha incorporado una innovadora medición que utiliza un teléfono móvil para tomar imágenes, junto con modelos de redes neuronales que calculan propiedades clave del suelo como la materia orgánica, la textura y el pH.

A través de esas 12 mediciones se obtienen datos sobre la producción vegetal, la promoción de la biodiversidad, la regulación del agua, el mantenimiento de la fertilidad y el almacenamiento de carbono para lograr un diagnóstico.

Además, este sistema no solo proporciona una visión actualizada del estado del suelo, sino que puede establecer un registro histórico al repetir las mediciones año tras año, lo que permite evaluar las intervenciones agrícolas, prácticas de conservación o variaciones ambientales.

La solución está diseñada para ser utilizada sin necesidad de laboratorios especializados, siguiendo instrucciones sencillas.

De cara a fomentar su uso, Neiker tiene previsto organizar cursos periódicos y proporcionar kits con los materiales necesarios para realizar las mediciones con el objetivo de involucrar a agricultores, estudiantes y a cualquier ciudadano interesado.

Tags: biodiversidadcultivoslombricesNEIKERplantassuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..