• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Lo mejor de la tecnología japonesa para el campo mexicano

by Redacción AgroOrgánico
22 de noviembre de 2023
in Tecnología
0 0
0
Lo mejor de la tecnología japonesa para el campo mexicano
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En 2023 Kubota cumple 15 años de haber llegado a México para ofrecer soluciones rentables, accesibles y sostenibles en la mecanización agrícola.

Por Ana Isabel Rodríguez*

Jalisco, México. – En el mundo, Kubota es reconocida por su liderazgo en el desarrollo de maquinaria e implementos agrícolas que buscan adecuarse a las necesidades y condiciones específicas de cada productor.

Esta marca japonesa –presente en 110 países y que en 2023 cumple 15 años de haber llegado a México– ha incrementado progresivamente su presencia y alcance en el país con base en la atractiva relación costo – beneficio que aporta a sus clientes y las recomendaciones que éstos hacen extensivas a otros productores, apunta el gerente de Ventas Nacional de Kubota México, Félix Carrillo Flores.

Al respecto, el gerente territorial en Jalisco, Colima y Nayarit, Lino Azuara Herbert, agrega que los buenos resultados reportados por los clientes los ha beneficiado porque fortalece los programas de fidelidad de la marca y les permite que más productores apuesten por sus soluciones.

En entrevista para Agro Orgánico, ambos coinciden en que el éxito de Kubota se basa, entre otros aspectos, en que ofrecen equipos compactos que aportan ahorros muy significativos mediante la reducción de mano de obra, menor uso de combustible, menos costos de mantenimiento y reparación, además de comodidad en la operación.

Un mercado que crece y se expande
Kubota llegó al mercado mexicano con una oferta de cuatro modelos de tractores de mediana y baja potencia. Con base en la demanda local, el portafolio de la marca se amplió para vender modelos cada vez más potentes hasta llegar a un rango de potencia que actualmente, está entre los 24 y 135 caballos de fuerza (hp), lo que les permite atender a un segmento más amplio de agricultores en México.

Con 13 modelos disponibles para el mercado nacional, los tractores de baja potencia de Kubota destacan por ser ampliamente utilizados en cultivos hortofrutícolas –tanto en agricultura protegida como a cielo abierto– como chile, tomate o berries en regiones de Guanajuato, Jalisco, Michoacán o Baja California, entre otras, debido a que sus dimensiones les permiten realizar múltiples actividades, sobre todo las relacionadas con la mecanización de mano de obra.

Asimismo, las dimensiones de equipos como los tractores doble tracción, permiten maniobrar con mayor facilidad en zonas como huertas o espacios reducidos, en cultivos de aguacate, manzana, papaya o cítricos, por mencionar algunos.

Lee el artículo completo en la más reciente edición de Agro Orgánico: https://agroorganico.info/wp-content/uploads/2023/11/41_Revista-Agro_Organico.pdf

 

*Directora editorial de Agro Orgánico

Tags: agricultura protegidaaguacatecítricosKubotamaquinariapapayatractores
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..