• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Las algas como insumo agrícola

by Redacción AgroOrgánico
15 de julio de 2020
in Insumos
0 0
0
Las algas como insumo agrícola
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Estos organismos realizan una de las mayores aportaciones de oxígeno al planeta: se estima que participan con cerca del 60% de la fotosíntesis global.

Por staff Albiomar*

Baja California, México. – Las algas ocupan el primer eslabón de la cadena alimenticia en el ambiente acuático. Son productores primarios capaces de elaborar sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas, transformando la energía luminosa que proviene del sol en energía química. Esta es la esencia de la fotosíntesis.

Además de ser el primer eslabón en las cadenas alimenticias, las algas del bentos tienen un papel muy importante en la organización espacial de las comunidades marinas. Las más pequeñas forman céspedes y son accesibles a los organismos que se alimentan raspando el fondo. Las más grandes –como los bosques de laminariales– proveen de apoyo y refugio a los animales que caracterizan comunidades complejas.

Las algas son un grupo muy diverso. Estos organismos acuáticos van desde seres microscópicos unicelulares hasta organismos multicelulares que forman colonias muy grandes y vistosas. Las algas realizan una de las mayores aportaciones de oxígeno al planeta; se estima que participan con cerca del 60% de la fotosíntesis global.

Se calcula que existen alrededor de 27,000 especies descritas de algas en el mundo. En México se reconocen 2,702 especies descritas entre marinas y dulceacuícolas; 1,600 especies son marinas y 1,102 dulceacuícolas.

Funciones de las algas en agricultura

Suelo

  • Incremento en las retenciones de humedad y su penetración en todos los tipos de suelo.
  • Incrementa el contenido de materia orgánica.
  • Mejora la absorción de los fertilizantes.
  • Incremento en la fauna benéfica.
  • Mejora en la estructura, disminuye la compactación.
  • Disminuye la concentración de sales en la zona critica de desarrollo de raíces.

Fisiología general de la planta

  • Mejora la estructura interna de tras locación de los vasos conductores de las plantas.
  • Mejora inducción de formación de yemas florales, formación del tubo polínico, incrementando el desarrollo normal de la polinización, aumentando el amarre de las flores.
  • Mejora la resistencia natural de las plantas.
  • Mejora la estructura y formación de todo el sistema radicular.
  • Mejora producción de nuevas raíces, mejora formación y desarrollo de las mismas.
  • Mejora en la estructura general de las plantas, mayor formación de tallos, ramas laterales, hojas, flores y frutos.
  • Mejora la calidad de las cosechas: mejor coloración, mejora en los calibres, incremento grados brix, aumenta vida de anaquel.
  • Menor incidencia de daño por enfermedades y por insectos.
  • Mejora precocidad a la cosecha.
  • Disminuye el estrés de las plantas provocadas por condiciones de clima, sequias,  daños por insectos y enfermedades.

Algas y Bioderivados Marinos, S.A. de C.V.

T. +52 (646) 174.70.34, 174.72.60, 175.85.10

www.albiomar.com

Tags: algasbosquesfertilizantesfloresinsectosorgánicosplantaspolinización
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..