• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

La agricultura que busque ser rentable y productiva, no podrá sobrevivir sin tecnología

by Redacción AgroOrgánico
15 de noviembre de 2021
in Tecnología
0 0
0
La agricultura que busque ser rentable y productiva, no podrá sobrevivir sin tecnología
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Especialistas coinciden en que la implementación de soluciones tecnológicas es parte fundamental para el futuro del agro, ya que permite obtener la mayor cantidad de información sobre cada paso de la actividad agrícola desde la siembra hasta el consumidor final.

Por Astrid Rivera*

Foto: Cortesía Kilimo

La tecnología está cada vez más presente en cualquier actividad que desempeñamos y el campo no es la excepción; el uso de aplicaciones y software para monitorear en tiempo real los procesos de toda la cadena agroindustrial o hacer más eficiente el consumo de los insumos se ha ido extendiendo entre los productores.

Especialistas coinciden en que la implementación de soluciones tecnológicas es parte fundamental para el futuro del agro no sólo en nuestro país, sino en el resto del mundo, ya que permite obtener la mayor cantidad de información sobre cada paso de la actividad agrícola desde la siembra hasta la llegada con el cliente, con lo que se tiene una mejor trazabilidad.

Para Salvador Correa, director de Agrosap, empresa española que ofrece tecnología vinculada a sistemas GPS, la implementación de innovaciones en el agro deriva en el ahorro de insumos, ya que evita la duplicidad de trabajo y tiempo, lo cual mejora la gestión, así como la trazabilidad; ya que se puede obtener información detallada de cada uno de los procesos a fin de tener empresas agrícolas más competitivas y de mejor calidad.

En ese sentido, comentó que innovaciones como los sistemas de GPS son una herramienta que permite recopilar la información de los tractores en el campo de cultivo, con lo que el empresario agrícola –a través de un dispositivo móvil o una computadora– puede saber en un momento determinado dónde está el tractor y la labor que ha realizado.

“La tecnología nos permite tener la gestión de toda la información, nos da un gran paso para mejorar la trazabilidad de qué es lo que se está haciendo en el campo. Está muy constatada la trazabilidad cuando el alimento va desde la industria al consumidor, pero no desde el campo hasta la industria, ahí hay un eslabón perdido de qué es lo que pasa desde que el alimento sale de la tierra hasta que llega a la primera industria. La tecnología es una herramienta fundamental para poder demostrar cuándo se cultivó, con qué cantidades de insumo y cómo llega”, apuntó.

Destacó que, aunque cuesta trabajo convencer al agricultor de las ventajas de la tecnología, en la que mediante un dispositivo móvil o de una computadora puede gestionar sus labores, poco a poco estas innovaciones se han ido implementando en el campo.

De principio a fin en el campo

Clemente Lagunes, director de proyectos de Hispatec, comentó que la tecnología brinda herramientas para mejorar la toma de decisiones en el campo, puesto que permite no sólo detectar fallas en el proceso, ya sea en la siembra, cosecha o en el empaque, sino que también brinda la posibilidad de hacer predicciones respecto al comportamiento del mercado o de la cantidad de lluvia.

“Lo mejor que podemos hacer es ayudarnos de dispositivos, de la computadora, de sistemas de reporteo, analíticas de negocio, de predictiva descriptiva. ¿Cómo le puede mejorar a un productor el tener todo registrado en reportes o en informes? Evidentemente para saber dónde está parado, lo que ha ganado, cómo va contra la campaña anterior, cómo podrían ser nuestras proyecciones a fututo de la cosecha, donde una aplicación te puede decir: Ojo, vas a gastarte tanto en cosechar, pero ya no lo vas a recuperar. Lo que hacemos es mandarle una señal para no seguir dando sobreproducción o para no malbaratar mi producto”, indicó.

Detalló que las soluciones tecnológicas permiten estar de principio a fin en el campo mediante un software donde se carga toda la información desde que se planta la semilla, a fin de aportar datos al productor sobre qué tipo de semilla se compró, en dónde, el terreno donde se está trabajando, y tenga conocimiento de cada paso de la siembra, el mantenimiento y la cosecha, pasando por aspectos como la evaluación de la productividad de las parcelas.

*Lee el artículo completo en la última edición de Agro Orgánico: http://agroorganico.guia-agroindustrial.com

Tags: agriculturacosechaempaquesiembrasoftwaretecnologíatrazabilidad
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..