• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

La agricultura orgánica vence a la convencional en los trópicos

by Isabel
5 de noviembre de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La agricultura orgánica no solo genera rendimientos comparables, sino que produce más ingresos para los agricultores que los métodos convencionales

La agricultura orgánica vence a la convencional en los trópicos
La agricultura orgánica vence a la convencional en los trópicos

Zurich. – Un estudio a largo plazo realizado por el Swiss Research Institute of Organic Agriculture (FiBL) en Kenia ha demostrado claramente que la agricultura orgánica no solo genera rendimientos comparables, sino que produce más ingresos para los agricultores que los métodos convencionales.

El estudio de 10 años realizado en Thika y Chuka se llevó a cabo con socios locales desde el año 2007. Contradice el mito de que lo orgánico necesita de más espacio para conseguir un rendimiento similar.

Con unos costes de entrada menores para la agricultura orgánica y unos precios de mercado superiores, los ingresos para los agricultores orgánicos comienzan a ser superiores tras cinco años, llegando a un beneficio superior en un 63% en el sexto año.

Otro factor destacado determinado por el estudio es una mejor fertilidad de suelo en la agricultura orgánica. Además, la ausencia de entradas químicas en los sistemas de agricultura orgánica presenta efectos beneficiosos en los ecosistemas, además de en la salud de las personas, ya que no hay residuos químicos perjudiciales.

Estudios paralelos realizados en la India acerca de la producción de algodón y en Bolivia sobre la producción del café han demostrado resultados positivos similares para una aproximación orgánica. La Farming Systems Comparison in the Tropics (SysCom) a largo plazo pretende proporcionar evidencias científicas acerca de los beneficios e inconvenientes de lo orgánico frente a lo convencional en los sistemas de agricultura.

El objetivo está en apoyar el desarrollo de las políticas y estrategias que impulsan la adopción de las prácticas sostenibles de uso de tierra a nivel local, regional e internacional. El estudio muestra de forma clara que la aproximación orgánica es una estrategia viable en los trópicos, con una diseminación de conocimiento y formación de la agricultura orgánica siendo uno de los retos vitales.

La diseminación del conocimiento ha sido el impulso principal de esfuerzos de la Biovision Foundation en apoyo a los pequeños poseedores en África oriental de cara a mejorar el sustento. La Biovision Foundation apoya a nivel financiero el estudio a largo plazo en Kenia, junto a la Swiss Agency for Development and Cooperation, el Liechtenstein Development Service y la cadena de supermercados de Suiza Coop.

Además de la investigación a largo plazo, que seguirá al menos hasta el año 2019, la aproximación de la investigación de participación en la agricultura se usa para el desarrollo y promoción de las prácticas agrícolas localmente adaptadas para una agricultura sostenible. Junto a los agricultores locales y otros accionistas, se implementan diversos campos de ensayo para probar y analizar diferentes prácticas innovadoras en la agricultura y en la estación.

Con información de FiBL

Tags: agriculturaorgánicatropicos
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..