• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Jalisco produce limón deshidratado para estabilizar precio

by Redacción AgroOrgánico
5 de octubre de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con este producto se pretende garantizar un precio estable al consumidor todo el año

Jalisco produce limón deshidratado para estabilizar precio
Jalisco produce limón deshidratado para estabilizar precio

Guadalajara, Jal. (México). – Los productores de limón de Jalisco crearon un clúster para fabricar cítrico deshidratado 100 por ciento natural. Con este producto se pretende garantizar un precio al consumidor estable todo el año.

«Si no hay limón fresco o está muy caro, pues tienes la opción de jugo de limón en polvo», destacó Ildefonso Camacho, representante del Consejo Estatal de Productores de Limón.

De acuerdo con información de El Financiero, de la unión de 17 agricultores de San Martín Hidalgo y cinco empresas nació Fasmex, que producirá el jugo de limón en polvo, el cual a diferencia del que existe en el marcado no contiene ácido cítrico.

«Somos seis empresas: una es de maíces especiales, otra produce compostas, otra es de tecnología de big data, otra de las empresas es de cítricos y somos como 17 productores que desarrollamos el jugo de limón en polvo», detalló Camacho.

El clúster aprovechará las temporadas de alta producción y precios bajos para industrializar el limón sin químicos ni saborizantes.

«Lo que nos está quedando del mercado que no es de exportación o de ‘segundas’ del mercado nacional, lo estamos aprovechando para hacer jugo deshidratado (…). En el mercado existen otras marcas que dicen que es jugo de limón deshidratado y la mayor parte que lo compone es ácido cítrico, es un químico sabor artificial a limón y éste es natural, se exprime y se deshidrata», comentó Camacho.

El jugo de limón en polvo está dirigido principalmente a bares y restaurantes, los cuales podrán lograr ahorros y evitarán procesos como el exprimir el crítico en bebidas y platillos.

Una empresa de Texas, Estados Unidos, que tiene más de 200 tiendas, distribuirá el producto en 14 mil bares y restaurantes. «Ellos distribuyen principalmente 50 mil litros a 60 mil litros de jugo natural a los bares y restaurantes, teniendo un problema muy grande que al segundo y tercer día el jugo ya no sirve, entonces nosotros, al dar esta opción, tomaron a bien quedarse con la distribución de nuestro producto», señaló.

En México se han interesado en el jugo de limón deshidratado fabricantes de productos con valor agregado para adicionar el limón de manera natural.

En Jalisco se duplicó en seis años la superficie para el limón: de tener 4 mil hectáreas pasó a 8 mil para exportar el 70 por ciento de la producción. Los municipios que concentran este cultivo son San Martín Hidalgo y Atotonilco. Como parte de este crecimiento surgió la iniciativa de crear el clúster, en el que también trabajan para producir limón orgánico.

Con información de El Financiero

Tags: cítricosFasmexJaliscolimónlimón deshidratadolimón orgánico
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..