• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Investigadores producen biocombustibles con residuos de vino y queso

by Redacción AgroOrgánico
14 de abril de 2021
in Tecnología
0 0
0
Investigadores producen biocombustibles con residuos de vino y queso
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los especialistas buscan aprovechar los residuos industriales de la industria del vino y el queso para obtener hidrógeno y metano

Querétaro, México. – El vino y el queso no son solo una combinación ganadora para departir con los amigos, familia o en alguna reunión, también se han convertido en materia prima limpia para producir electricidad.

En Querétaro, investigadores de la unidad académica del Instituto de Ingeniería, Unidad Juriquilla, han encontrado la forma de aprovechar los residuos industriales de la próspera industria del vino y el queso que actualmente hay en la región, para obtener hidrógeno y metano; biocombustibles gaseosos útiles para producir electricidad.

El equipo de académicos es encabezado por Germán Buitrón Méndez, quien en entrevista para el diario 24 Horas explica que para el proceso se emplea el mosto o zumo de las uvas, así como su cáscara, además del suero de la leche resultante de la industrialización del queso, para darles valor agregado”.

“Nos dedicamos a tratamiento de aguas, pero en este proyecto que hemos venido trabajando por varios años, aproximadamente 6, estamos más enfocados al concepto de ‘biorefinería’, es decir, utilizar, ya no los residuos, sino materia prima para generar productos de valor agregado, evidentemente agua, pero durante el tratamiento obtener otros productos de valor agregado”, explicó el doctor Buitrón.

Pero por qué pensar en el vino y el queso, la razón, señala el académico, es porque los efluentes (líquidos resultantes) de la fabricación de queso y de la fabricación de los vinos es una muy buena materia prima, ya que tienen una alta concentración de materia orgánica que a su vez se transforma en biocombustibles.

En el tratamiento tradicional de agua, las altas concentraciones de materia orgánica son un problema, ya que el reactor, el proceso en sí se vuelve inestable, la aportación que el Instituto de Ingeniería ha hecho con su trabajo es dar estabilidad a este proceso separando las etapas de tratamiento.

Los efluentes vitivinícolas vienen con un pH ácido, que es ideal para iniciar la labor en dos etapas: “En la primera obtenemos hidrógeno a partir de los residuos y lo que sale del primer proceso se pasa al segundo proceso y se produce metano.

Con información de: 24 Horas

Tags: biocombustiblesbiorefineríahidrógenometanoquesoresiduosuvasvino
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..