• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, noviembre 29, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Integran productores y autoridades grupos de trabajo para potenciar exportaciones de aguacate a EEUU

by Redacción AgroOrgánico
4 de enero de 2022
in Mercados
0 0
0
Integran productores y autoridades grupos de trabajo para potenciar exportaciones de aguacate a EEUU
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ampliación del acuerdo comercial que se firmó hace unos días con USDA permitirá incorporar progresivamente a aguacateros de otras entidades productoras, apuntó la Sader

México. – Con el objetivo de precisar el Plan de Trabajo que permita que a finales de junio de 2022 inicie la exportación de aguacate de Jalisco a Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) conformó mesas de trabajo con representantes de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM) y de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal).

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, señaló que la ampliación del acuerdo comercial que se firmó hace unos días con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés), permitirá incorporar progresivamente a aguacateros de otras entidades productoras.

El funcionario federal recibió, en el edificio sede del organismo, a los presidentes de las asociaciones michoacana y jalisciense, José Luis Gallardo Anguiano y Javier Medina Villanueva, respectivamente, a quienes explicó el esquema fitosanitario y de inocuidad al que deben ajustarse huertos y empaques para ser elegibles para exportar el fruto.

Expresó que los técnicos de las direcciones generales de Sanidad Vegetal y de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica trabajarán de la mano con Jalisco y las entidades que se incorporen al programa, para replicar el éxito comercial que se ha logrado en Michoacán por más de 20 años, y que ha derivado en que cada año se exporten más de 1.2 millones de aguacates al país vecino.

Comentó que la incorporación del rubro de inocuidad permitirá poner al alcance de los productores lineamientos reconocidos a nivel mundial como los que se utilizan para certificar los cárnicos que se procesan en más de 450 Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), los cuales son apreciados en más de 65 países de los cinco continentes.

El funcionario de Agricultura detalló que el nuevo Plan de Trabajo Operativo (PTO), que es de alcance nacional, es similar al que ha regido las exportaciones del aguacate michoacano desde 1997, no obstante, existen áreas de oportunidad que serán discutidas al interior de los grupos de trabajo.

Los presidentes de APEAM y Apeajal comentaron que los lineamientos que establecen las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos son perfectamente cumplibles, tendientes a disminuir el riesgo de diseminación de las plagas del aguacatero y de microorganismos que pudieran representar un riesgo para la salud humana.

Indicaron que realizarán una intensa campaña con sus agremiados para difundir aspectos regulados, como la adopción de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) en huertos y empaques y la vigilancia de los niveles máximos de residuos de productos químicos.

Javier Medina Villanueva subrayó que los productores jaliscienses son la segunda potencia productora y exportadora del país, ya que en los últimos años se ha fortalecido el envío del fruto a España, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Canadá, Japón y Hong Kong, así como a Sudamérica y Medio Oriente.

Indicó que la experiencia de APEAM y la asesoría del Senasica son fundamentales e invaluables para los productores de Jalisco, por lo cual están listos y alineados para trabajar en conjunto.

Actualmente, 43 municipios de Michoacán están reconocidos como zonas libres de plagas del aguacatero, por lo que alrededor de 47 mil huertos certificados participan en el programa de exportación.

Asimismo, Senasica reconoce 38 municipios y nueve zonas agroecológicas en siete estados que operan la Campaña contra plagas reglamentadas del aguacate. Estos son Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Puebla y Morelos.

Tags: aguacateAPEAMempaquesexportaciónhuertosinocuidadSADERSenasicaUSDA
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!