• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Huertos verticales, fábricas de alimentos en aeropuertos

by Isabel
28 de septiembre de 2016
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La agricultura vertical también permite producir en espacios más restringidos

Huertos verticales, fábricas de alimentos en aeropuertos
Huertos verticales, fábricas de alimentos en aeropuertos

Canadá. – En todo el mundo, cada día vuelan más de 8 millones de personas, y el punto de partida y de llegada de todos los viajes –ya sean por negocios o placer– es el aeropuerto. En 2016, muchos aeropuertos están tratando de cambiar las percepciones sobre qué experiencias pueden ofrecer.

A Nik Badminton, futurista centrado en el cambio humano y social, el Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR) le pidió que vislumbrara un aeropuerto del futuro, y esto es lo que imaginó.

Una vez pasada la zona de seguridad, los viajeros son recibidos por el elemento central de las iniciativas de biodiversidad y sostenibilidad del YVR: una estructura tubular de varios pisos hecha de cristal. Dentro de la torre, los trabajadores cuidan y cultivan frutas, hortalizas y plantas, ajustan los controles atmosféricos y recolectan productos para su consumo.

Un narrador holográfico explica: «Bienvenidos a nuestro huerto vertical. En nuestros sistemas hidropónicos, empleamos muy poca agua. El agua que usamos procede del agua de lluvia y la energía nos la proporciona el sol, a través de las ventanas con paneles solares transparentes que rodean la zona de salidas. Los productos del huerto vertical son frutas y hortalizas de los mejores productores de Lower Mainland, de aquí, la Columbia Británica».

Lo cierto es que debemos encontrar formas más sostenibles de cultivar alimentos conforme la población crece. La agricultura hidropónica y acuapónica está al alza y será cada vez más frecuente en las ciudades.

Esto significa formas más eficientes de cultivar frutas y hortalizas. Y ahora que más de 12 millones de canadienses escogen dietas vegetales, esta será una opción sensata para crear abundancia de alimentos para los viajeros.

La agricultura vertical también permite producir en espacios más restringidos y nos proporcionará unas vistas impresionantes.

Con información de betakit.com

Tags: agricultura hidropónicaagricultura verticalalimentosfrutashortalizashuertos verticales
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..