• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Huertos urbanos en las ciudades con mayor altitud

by Redacción AgroOrgánico
21 de marzo de 2019
in Tendencias
0 0
0
Huertos urbanos en las ciudades con mayor altitud

Huertos urbanos en las ciudades con mayor altitud

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En los últimos 17 años, se han creado alrededor de 4.000 huertos en la capital de Ecuador

Ecuador. – Desde cultivos en terrazas hasta grandes jardines. Los huertos urbanos en Quito, Ecuador, están creando empleo y mejorando la seguridad alimentaria.

El Programa de Agricultura Urbana Participativa (AGRUPAR) fue creado por la Agencia de Desarrollo Económico del Municipio de Quito en 2002. El objetivo es mejorar la seguridad alimentaria y preservar el mayor número posible de espacios verdes en Quito, Ecuador, una de las capitales a mayor altitud del mundo.

Alcance del proyecto: en los últimos 17 años, se han creado alrededor de 4.000 huertos, desde áreas de agricultura urbana en terrazas de tejados hasta grandes zonas ajardinadas para el cultivo de hortalizas.

Implementación del proyecto: a los responsables de los huertos se les ofrece ayuda práctica de jardinería mediante visitas personales mensuales in situ, así como a través de seminarios. 

También reciben formación sobre cómo llevar al mercado los productos que han cultivado. En más de una docena de mercados semanales de la ciudad, las llamadas «bioferias”, muchos de los jardineros venden sus alimentos orgánicos. AGRUPAR fue galardonada con el Premio de Plata a la Política de Futuro en 2018.

Lo que está causando sensación en los países industrializados, como una nueva tendencia, es desde hace tiempo todo un éxito contra la escasez de alimentos y para una ciudad más verde en la capital ecuatoriana, Quito. La «agricultura urbana” asegura el acceso a los alimentos de miles de personas gracias al fomento de los huertos propios.

Puedes ver el videorreportaje de Katja Döhne aquí: https://www.dw.com/es/los-jardines-de-quito-agricultura-urbana-en-una-de-las-ciudades-a-mayor-altitud-del-mundo/a-47976577

Con información de DW

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..