• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Hongos son causantes de buena salud de bosques y cultivos

by Redacción AgroOrgánico
6 de junio de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Inicia temporada de pesca de medusa bola de cañón

Hongos son causantes de buena salud de bosques y cultivos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Ayudan a muchas especies de árboles a tomar nutrientes necesarios

Redacción Agro Orgánico

México. – Se estima que en el mundo pueden existir entre 1.5 y cinco millones de hongos, de los cuales sólo se han detallado poco más de 100 mil especies, indicó la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) en  el marco del Taller para la evaluación de riesgo de extinción de hongos de bosques templados de México, con base en las especies enlistadas en NOM-059-2010, norma oficial mexicana en donde se encuentran registradas las especies de flora y fauna que se encuentran en riesgo.

Asimismo, la norma realizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat), con apoyo de un Método de Evaluación de Riesgo (Mer), evaluaron que, de las dos mil 606 especies enlistadas sólo 46 corresponden a hongos y ninguna fue evaluada como especie en riesgo.

En México existen al menos unas 200 mil especies de hongo, de las cuales sólo se han detallado entre 7 y 11 mil, alrededor del 5% de las especies que habitan el país.

De igual forma, en el taller se destacó la importancia de este tipo de estudios para México por la amplia presencia de hongos.

“Los hongos son responsables, en gran medida, de la buena salud de los bosques y cultivos, ya que ayudan a muchas especies de árboles a tomar los nutrientes que necesitan”, afirmó Conabio.

Con información de: Notimex

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuáles son las frutas con más residuos de pesticidas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..