• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Grupo Ceres presenta el primer token para comercializar commodities agrícolas

by Redacción AgroOrgánico
5 de abril de 2021
in Tecnología
0 0
0
Grupo Ceres presenta el primer token para comercializar commodities agrícolas
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Esta tecnología utiliza el blockchain para transacciones de commodities agrícolas, esto a través de la plataforma Cerealia, que permitirá comercializar granos mediante “contratos inteligentes”

Por Redacción Agro Orgánico

Los Mochis, Sin. (México). – Grupo Ceres presentó el primer token en el mundo basado en blockchain para transacciones de commodities agrícolas, esto a través de la plataforma Cerealia, que permitirá comercializar granos mediante “contratos inteligentes”.

El lanzamiento de esta tecnología –realizado el 30 de marzo pasado– se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Financiero Ceres, en conjunto con Cerealia y representantes de las empresas Mercanta y Triple T.

Basada en la tecnología de ethereum blockchain, Cerealia es el primer esquema de comercialización que concentra la información, lo que garantiza la seguridad de las operaciones financieras al impedir que los documentos que se generen por latransacción sean modificados o manipulados.

En un comunicado, el gerente general de Grupo Ceres, Víctor Flores, destacó que con la creación de un token NFT para commodities agrícolas –en conjunto con Mercanta, que forma parte de las empresas que integran Grupo Ceres– se abre un nuevo camino a la comercialización mundial no solo de granos, sino de sus derivados.

Destacó que Cerealia es la plataforma pionera en apostar por este tipo de comercio; ya que la digitalización de las transacciones es más común y necesaria –agregó– los blockchain estarán cada vez más presentes en la vida diaria.

Respecto a Cerealia, esta plataforma se encuentra disponible en más de 30 países. Es el primer mercado en línea especializado en comercio agrícola internacional que permite realizar transacciones con una alta seguridad usando el token NFT (nonfungible token), que generan identificadores únicos para un archivo digital.

Tags: blockchainCerealiaCerescommoditiesgranos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..