• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Garantizan disponibilidad de biológicos para enfermedades pecuarias

by Redacción AgroOrgánico
6 de marzo de 2023
in Insumos
0 0
0
Garantizan disponibilidad de biológicos para enfermedades pecuarias
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Sader subrayó la importancia de mantener la salud animal en todo el país a través de dos líneas de trabajo: la cobertura preventiva y la atención oportuna de emergencias sanitarias

Por Redacción Agro Orgánico

México. – La disponibilidad de productos biológicos de calidad para atender de manera oportuna y eficiente las tareas de prevención y control de enfermedades de origen animal en el país, Centroamérica y Sudamérica, y la sanidad en el comercio de productos pecuarios, está garantizada, afirmaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive).

En la presentación del Plan de Trabajo de Pronabive 2023, resaltaron la oportunidad que representa contar con laboratorios de diagnóstico e infraestructura para la producción de vacunas y atender de manera adecuada y eficiencia las enfermedades que significan una amenaza para el sector pecuario a nivel nacional y en países como Guatemala, Argentina y Brasil, con los cuales México tiene relación comercial.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que como resultado de las campañas permanentes de prevención y control de enfermedades en el sector avícola y pecuario, “en México no se han registrado pérdidas con las dimensiones que han ocurrido en otras naciones ante la presencia de enfermedades exóticas y, gracias a ello, cuenta con estatus sanitario reconocido a nivel mundial que permite a los productores exportar alimentos a más de 191 países”.

Asimismo, subrayó la importancia de proteger la salud animal en todo el país y en la región de América Latina, a través de dos líneas de trabajo: la cobertura preventiva y la atención oportuna de emergencias sanitarias, materia en la que nuestra nación cuenta con experiencia avanzada en la producción de biológicos veterinarios, con una visión de cooperación a nivel global.

Respecto a Pronabive, la Sader recordó que este organismo, con 47 años de servicio, está posicionado como el principal productor de biológicos veterinarios, con los más altos estándares de calidad y capacidad productiva y competitiva en lo que se refiere a la disponibilidad de productos para abastecer al sector primario nacional y a países de la región.

El director general de Pronabive, Igor Francisco Romero Sosa, informó que el año pasado aquí se produjeron más de un millón de piezas, equivalentes a 14 millones 570 mil dosis y la meta para 2023 es poner a disposición del sector productivo 21 millones 054 mil 955 dosis.

Agregó que Pronabive tiene una destacada participación en servicios de maquila y semiterminados, en la fabricación de bacterinas, vacunas para pequeñas especies, antibióticos y vacunas aviares liofilizadas, entre otros.

Destacó que se comercializan 28 productos para atender la tuberculosis, brucelosis, rabia, encefalitis equina, influenza aviar (semilla) y enfermedad hemorrágica viral de los conejos, y vacunas para la rabia paralítica bovina, encefalitis por virus del oeste del Nilo y enfermedad de Newcastle, principalmente.

Tags: biológicosenfermedadesPronaviveSADERsanidadvacunasveterinarios
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..