• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Exportaciones latinoamericanas hacia la UE aumentan durante la pandemia

by Redacción AgroOrgánico
19 de agosto de 2020
in Mercados
0 0
0
Exportaciones latinoamericanas hacia la UE aumentan durante la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

América Latina es un gran desafío para la UE, ante la reconstrucción y la urgencia de buscar mercados alternativos frente a los aranceles de Estados Unidos

Bruselas. – Los países de América Latina han incrementado sus exportaciones agroalimentarias durante la pandemia y su superávit en el comercio con la Unión Europea (UE). Por el contrario, España ha recortado sus ventas a destinos latinoamericanos.

América Latina-líder mundial en la exportación agrícola- es un gran desafío para la UE, ante la reconstrucción y la urgencia de buscar mercados alternativos frente a los aranceles de EEUU.

“Como consecuencia de los relevos de poder a escala mundial y de la conversión de los mercados asiáticos en motores del comercio, la UE ha perdido en las dos últimas décadas una importante cuota de mercado en América Latina y el Caribe, principalmente a favor de China”, según un informe del Servicio de Investigación del Parlamento Europeo (PE).

España vende en América Latina un 3,1 % de sus exportaciones agroalimentarias, volumen inferior al que comercializa en Asia o América del Norte, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Pero España podría encontrar en Latinoamérica oportunidades para alimentos de valor añadido o con Denominación de Origen, como vinos, galletas o aceites, según fuentes del sector.

Un ejemplo es el pacto con Mercosur, que aún debe ser ratificado, ya que ofrece oportunidades a las industrias de vino, bebidas espirituosas, lácteos o aceite. Por el contrario, el sector ganadero español y el citrícola lo ven como una amenaza.

Ventas “sobresalientes” de América Latina

El especialista técnico internacional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Joaquín Arias declara a Efeagro que durante la pandemia “el comportamiento de las exportaciones agrícolas latinoamericanas ha sido sobresaliente respecto al resto del mundo”.

“Esto se explica, en parte, por las tensiones comerciales, principalmente entre Estados Unidos y China, situación aprovechada por América Latina”, a juicio de Arias, quien defiende los acuerdos con la UE como herramienta para promover un comercio “seguro y previsible”.

Exportaciones e importaciones españolas

Entre enero y mayo, las exportaciones españolas de alimentos a América Latina alcanzaron 464,3 millones de euros y cayeron el 12,7 %, según ICEX España.

De este montante, 6,6 millones correspondieron a Argentina (-16,5 %), 67,5 millones a Brasil (-15%), 41 millones a Chile (-4,6 %), 112 millones a México (-16,6 %) y 4 millonesa Venezuela (51,9 % más).

Las importaciones de Latinoamérica alcanzaron 2.008 millones (-6 %). Subieron las de Brasil, hasta 602 millones (5,8 %); Chile, hasta 137 millones (1,4 %) y Venezuela, hasta 17 millones (3,9 %).

España redujo sus compras a Argentina hasta los 288 millones (-31,1 %) y a México, hasta los 86 millones (-9,8 %) y Brasil es el séptimo país que más productos agroalimentarios comercializa en España, por detrás de EEUU, en sexto lugar.

En 2019, las exportaciones agroalimentarias españolas a América Latina alcanzaron 1.627 millones, según el MAPA.

Fuera de la UE, México fue el séptimo destino de los productos españoles, con envíos por 422 millones, principalmente vino, bebidas alcohólicas y aceite de oliva.

Con información de: Efeagro

Tags: aceite de olivaAmérica LatinaarancelesexportacioneslácteosUnión Europeavino
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..