• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Exportaciones agroalimentarias de México a la península arábiga crecen 67%

by Redacción AgroOrgánico
14 de febrero de 2018
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los principales productos mexicanos exportados a la península arábiga son garbanzo seco, cerveza de malta, miel de abeja, aguacate, levaduras, panadería, pastelería, galletería, confitería sin cacao, bayas y pimientos

Redacción Agro Orgánico

Exportaciones agroalimentarias de México a la península arábiga crecen 67%
Exportaciones agroalimentarias de México a la península arábiga crecen 67%

Ciudad de México. – En 2017, las exportaciones agroalimentarias totales de México a los países de la península arábiga alcanzaron un valor de 56.1 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 67 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

De acuerdo con información de la Consejería de México en la Península Arábiga, durante los primeros once meses del año pasado el país exportó ocho veces más alimentos a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar que en el 2005, agregó la dependencia.

En un comunicado, detalló que los principales productos mexicanos exportados a la península arábiga son garbanzo seco, cerveza de malta, miel de abeja, aguacate, levaduras, panadería, pastelería, galletería, confitería sin cacao, bayas y pimientos, entre otros, lo que representa el 9.5 por ciento de la exportación de todos los sectores que realiza nuestro país a esta región.

Según cifras oficiales, la balanza comercial agroalimentaria con la península arábiga es favorable por 55.9 millones de dólares, el mayor superávit agroalimentario de enero a noviembre del que se tenga registro, no obstante que las importaciones aumentaron 156 por ciento, representando 231 mil dólares para noviembre de 2017.

Respecto a la comercialización de carne de bovino mexicana en esa región, señaló que se han aprobado siete plantas mexicanas que cuentan con la certificación sanitaria por parte del Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, así como la certificación avalada por el Instituto Halal España.

En este contexto, la Sagarpa anunció que, en coordinación con la Asociación Mexican Beef se llevará a cabo la primera degustación de carne mexicana en países árabes, en el marco de la feria de alimentos Gulfood que se realizará del 18 al 22 de febrero en la ciudad de Dubái.

La secretaría estimó que durante el evento las empresas mexicanas logren ventas por cinco millones de dólares mediante acuerdos comerciales, lo que representaría el 10 por ciento de las exportaciones agroalimentarias de México a este país. Las empresas mexicanas que participarán en esta degustación serán Cuenca del Papaloapan, Carnes Viva, Praderas Huastecas, Grupo Gusi e Intergan Laguna.

Finalmente, refirió que estimaciones de Euromonitor International apuntan a que el mercado de alimentos y bebidas de los Emiratos Árabes Unidos alcanzará un valor de 22 mil millones de dólares para el final de esta década, por lo que se hace cada día más necesaria la presencia de empresas agroalimentarias mexicanas que logren satisfacer esta demanda.

Tags: aguacatecervezaexportacionesgarbanzoGultfoodmielpenínsula arábigapimientosSagarpa
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..