• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Expoceres 2022 presenta innovación, tecnología y conocimiento para el campo

by Redacción AgroOrgánico
15 de noviembre de 2021
in Tecnología
0 0
0
Expoceres 2022 presenta innovación, tecnología y conocimiento para el campo
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La edición 28 de esta exposición estará enfocada en temas coyunturales para el sector agrícola, como el uso eficiente de los recursos naturales y la producción agrícola sostenible

Por Redacción Agro Orgánico

Los Mochis, Sin. (México). – Con una ubicación privilegiada por su vocación agrícola, Expoceres representa un foro en el que tanto productores agrícolas como empresas del sector convergen para conocer las tendencias de la agroindustria y las soluciones tecnológicas disponibles para esta.

Uno de los aspectos que más destacan de este evento –organizado por Grupo Ceres, conformado por empresas líderes en agronegocios en el noroeste de México, que provee soluciones integrales al sector agropecuario, así como servicios logísticos, financieros, tecnológicos, entre otros – es que reúne a un perfil muy específico de agricultores, que son productores hortofrutícolas y de granos medianos a grandes, que cuentan con un promedio de 326 hectáreas, apunta el coordinador comercial de Expo Ceres, Luis Eli Gómez.

En entrevista para Agro Orgánico, el ingeniero Gómez explica que alrededor de 70% de los empresarios agrícolas que asisten al evento provienen de estados con producción alimentaria destacada, como Sinaloa, Sonora, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Baja California y Baja California sur.

“Nuestro evento está basado en tres pilares estratégicos: conocimiento, tecnología y negocios. Esta fórmula nos ha posicionado donde estamos, porque apostamos por capacitación para los productores mediante la impartición de talleres y conferencias que hablan sobre temas específicos que son de su interés, que este año por ejemplo están enfocados en el uso correcto del agua, incrementar la productividad y la sostenibilidad del sector agrícola”, agrega Eli Gómez.

Respecto a la tecnología, apunta que esta se muestra directamente a través del campo demostrativo, que prácticamente es donde se realiza el evento. En una extensión de 8 hectáreas –complementadas con 22 has de recinto ferial– los asistentes a Expo Ceres pueden constatar los resultados de la tecnología, los insumos y las soluciones aplicadas en cultivos de su interés.

“Aquí, literalmente, el productor valida lo que se ofrece en los stands”, apunta el ingeniero Gómez. En este contexto, se vincula el vector de negocios, que Expoceres promueve mediante la coordinación de encuentros entre empresas proveedoras de servicios para el sector, organizaciones de productores y empresarios agrícolas.

Cabe destacar que el centro de negocios de Expoceres se mantiene activo durante cinco meses consecutivos, con la finalidad de dar seguimiento a los encuentros de negocios entre productores y expositores.

En la edición de 2022 de Expoceres participarán más de 500 empresas que ofrecen productos, servicios y soluciones al sector agrícola. La conferencia magistral del evento estará a cargo del Dr. Macario Schettino, quien analizará el contexto actual de México desde una perspectiva multidisciplinaria: social, política y económica.

Asimismo, el ciclo de talleres y conferencias estará a cargo de especialistas de reconocidas organizaciones y centros de investigación –como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA)– en temas de interés para los productores, como digitalización en el campo; métodos alternativos para control de plagas; tendencias en cultivos con una demanda creciente, como berries, por mencionar sólo algunos.

Cabe destacar que las actividades de capacitación de Expoceres 2022 contempla la realización de webinars y talleres presenciales durante el evento y previo a este, con el objetivo de apoyar al desarrollo de la profesionalización agrícola, apuntó Luis Eli Gómez.

Expoceres Agroinnovación, la más agro de México: https://www.expoceres.com.mx

Tags: berriesCimmytExpoceresgranosinsumosplagastecnología
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..