• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Experto explica afectaciones por campos transgénicos

by Redacción AgroOrgánico
6 de septiembre de 2019
in Tendencias
0 0
0
Experto explica afectaciones por campos transgénicos

Experto explica afectaciones por campos transgénicos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Victor Toledo Manzur aseguró que estos cultivos están provocando la mayor destrucción de la biodiversidad

Ciudad de México. – “Los cultivos transgénicos -desde el punto de vista biológico/ecológico- están provocando la mayor destrucción de la biodiversidad que se conoce en el planeta”, aseguró Víctor Toledo Manzur, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante la conferencia “Autosuficiencia alimentaria a debate: el gran dilema”, el funcionario se refirió en específico a los estragos que causa la siembra de soya transgénica en el sur del continente.

“Me refiero a los 54 millones de hectáreas que, en Sudamérica, en Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay, han convertido la enorme diversidad de los bosques y selvas de esas regiones en un piso de fábrica para una sola especie, que es la soya transgénica”, manifestó Toledo Manzur.

Añadió que tanto el maíz como la soya transgénica, requieren de un herbicida denominado glifosato, el cual “es terriblemente dañino para la salud humana y la salud ambiental”.

Puso de ejemplo a Argentina, país al cual se le está provocando una emergencia sanitaria debido al rociado de millones de hectáreas con glifosato, lo que implica miles de afectados.

En su ponencia, hizo énfasis de que existen dos maneras radicalmente diferentes de producir alimentos en el mundo, el modo tradicional o campesino y el modo agroindustrial.

El modelo agroindustrial utiliza maquinarias, agroquímicos, pesticidas, fertilizantes químicos, nuevas variedades genéticas y cultivos transgénicos.

En contraste, el secretario destacó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló recientemente, “que contrariamente a lo que se podría pensar, la mayor parte de los alimentos hoy en día los generan los pequeños productores campesinos, no se está generando desde el sector moderno agroindustrial”.

FAO precisó que 80% de los alimentos que se consumen los genera la agricultura familiar o tradicional.

Asimismo, un estudio de una agrupación internacional develó que, aunque los pequeños agricultores sólo tienen el 25% de la tierra del planeta, están produciendo la mayoría de los alimentos en el mundo.

Con información de: La Jornada

Tags: agrícolaagriculturaagroalimentosbiodiversidadmedio ambiente
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..