• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Etiquetado de cárnicos en EEUU impacta al libre comercio agroalimentario: ANETIF

by Redacción AgroOrgánico
22 de marzo de 2024
in Mercados
0 0
0
Etiquetado de cárnicos en EEUU impacta al libre comercio agroalimentario: ANETIF
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El organismo consideró que el etiquetado a cárnicos establecido por Estados Unidos podría afectar la exportación de carne de bovino y cerdo que es procesada en México, provocando una reducción de las exportaciones de esta proteína

Por redacción Agro Orgánico*

Ciudad de México. – El endurecimiento de políticas de etiquetado en productos cárnicos, por parte de los Estados Unidos de América, afecta de manera notable a los países que mantienen integración comercial como es el caso de México y Canadá, por lo que la actitud proteccionista en el etiquetado impacta al libre comercio agroalimentario, afirmó Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF).

En un comunicado, Fernandez Flores señaló que si bien el etiquetado es voluntario –a diferencia de la Ley COOL, que se intentó imponer en 2010 y fue finalmente cancelada luego de la demanda que interpusieron México y Canadá ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)– puede distorsionar de manera importante el mercado.

Recordó que la regla final del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre “Product of USA” permite que la etiqueta voluntaria se utilice en productos de carne, aves y huevos sólo cuando provienen de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados en los Estados Unidos.

La nueva regla del USDA fue recientemente anunciada por su titular, Tom Vilsack, lo cual en opinión de Fernández Flores, “trata de buscar mayor cercanía con los agricultores y ganaderos norteamericanos, lo cual es importante para ese gobierno sobre todo en tiempos electorales”.

Por su parte, el USDA ha señalado que “la norma prohibirá el etiquetado engañoso de origen estadunidense en el mercado y ayudará a garantizar que la información que reciben los consumidores sobre el origen de sus alimentos sea veraz”.

Sin embargo, la ANETIF consideró que este etiquetado “afecta al libre comercio y afectara la integración que a lo largo de los años se ha dado entre productores, engordadores y procesadores” de México y EEUU.

Agregó que, con esta medida, los consumidores de los Estados Unidos se verán afectados “impactando los precios del producto sin abonar en la calidad e inocuidad de los productos cárnicos”.

“Extendemos una invitación al gobierno de los Estados Unidos, representado por el USDA, a rectificar esta medida, ya que no contribuye en absoluto a fortalecer las relaciones entre nuestros productores e industriales de la carne, ni promueve un ambiente de comercio justo y equitativo”, apuntó  Alonso Fernández.

 

Tags: agricultoresANETIFcarnecárnicoscomercio justoetiquetadoganaderosinocuidadUSDA
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..