• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Estiman en 14% el crecimiento de la producción nacional de manzana

by Redacción AgroOrgánico
27 de septiembre de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
Estiman en 14% el crecimiento de la producción nacional de manzana
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

De acuerdo con cifras oficiales, la producción de este fruto, considerado el de mayor consumo mundial, aumentó a una tasa media anual de 8.4 por ciento en el periodo 2012-2020

Redacción Agro Orgánico

México. – Al cierre del ciclo agrícola 2021, la producción nacional de manzana podría registrar un crecimiento de hasta el 14 por ciento, que en 2020 alcanzó un volumen de 714 mil 203.20 toneladas, estimó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La dependencia destacó que durante los últimos ocho años, la producción en México de este fruto –considerado el de mayor consumo mundial– aumentó a una tasa media anual de 8.4 por ciento. Poco más del 83 por ciento de la producción nacional corresponde a Chihuahua, con un volumen de 594 mil 711 toneladas.

A ese estado le siguen Coahuila, con 44 mil 748 toneladas, y Puebla, con una producción de 34 mil 454 toneladas, según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

En México, el consumo per cápita de esta fruta –que se divide en cinco grupos, amarillas, rojas, verdes, bicolor y reinetas– es de 7.6 kg.

Respecto a sus aportes nutricionales, la Sader destacó que la manzana es una de las frutas más completas ya que 85 por ciento de su composición es agua, aporta fibra y contribuye a moderar los niveles de azúcar en sangre.

Además, contiene vitamina A, B6, C, E, calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio, ácido fólico, tiamina y riboflavina.

Tags: aguafrutamanzanaSADERSIAP
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..