• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Estiman 35% en pérdidas de cultivos de maíz en Campeche por sequía

by Redacción AgroOrgánico
8 de octubre de 2019
in Cultivo y Producción
0 0
0
Estiman 35% en pérdidas de cultivos de maíz en Campeche por sequía

Estiman 35% en pérdidas de cultivos de maíz en Campeche por sequía

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

De las 500 mil toneladas que se superaron el ciclo agrícola pasado, se obtendrían 300 mil

Campeche, México. – El secretario de Desarrollo Rural (SDR) de Campeche, José Ignacio España Novelo confirmó que las pérdidas en el estado por intensa sequía en los cultivos de maíz fueron de casi un 35%, por lo que de las 500 mil toneladas que se superaron el ciclo agrícola pasado, sólo se obtendrían 300 mil.

Precisó que ante este panorama se atenderá de la mejor manera posible a quienes tuvieron pérdidas en el sector agrícola.

“Se ha venido atendiendo a varios productores de maíz y de chihua, al igual que a través de la Subsecretaría Agrícola y al igual que en la Dirección de Cultivos Menores, para poder atender a todos los que acudan, pero sobre todo, para darle solución a su petición y que puedan entrar a la cobertura del Seguro Catastrófico”, agregó durante una entrevista.

Consideró en que con las últimas precipitaciones pluviales y en lo resta de los meses que faltan de la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales 2019, mejorarían los niveles de producción de maíz y chihua.

Aun así, habrá una baja en la producción del grano a comparación del año anterior, que se sembraron alrededor de 165 mil hectáreas y hubo una producción de casi 500 mil toneladas de maíz.

Por dicha producción se generó una derrama económica de poco más de mil 600 millones de pesos, lo cual fue muy importante para el campo en Campeche.

“Aunque en definitivo no está en riesgo la producción de maíz en la geografía estatal, pero también es un hecho de que habrá una merma significativa”, concluyó.

Con información de: Novedades Campeche

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..