• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Equipo convierte residuos orgánicos en compost para usar como fertilizante

by Redacción AgroOrgánico
4 de agosto de 2023
in Tecnología
0 0
0
Equipo convierte residuos orgánicos en compost para usar como fertilizante
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Una empresa familiar con más de 50 años de experiencia en la producción vinculada a los implementos agropecuarios creó un equipo que produce fertilizantes a base de residuos agropecuarios.

Argentina. – En La Rural, Industrias Montecor presentó un desarrollo de economía circular: una máquina que permite la generación de fertilizantes naturales a base de los residuos orgánicos generados por la propia producción agropecuaria.

La firma radicada en Córdoba tiene más de medio siglo en la fabricación de maquinaria para el sector. “Esa experiencia fue todo el tiempo desarrollándose e innovando, y mejorando de acuerdo con el intercambio y de escuchar a los productores”, señaló Gastón Borgiani, CEO de la empresa.

“Con base en esto Montecor crece y desarrolla todos sus productos. Somos una empresa netamente dedicada a la fabricación de mixers, y aquí estamos, en una exposición netamente ganadera como esta. Por eso presentamos nuestros mixers verticales y horizontales, que tienen un formato de modularidad y de abulonar piezas y componentes”, dijo.

Además, destacó para facilidad que presentan para “desmontar e intercambiar las piezas que están sujetas delante”.

Qué es el “Rotorbuey”

“También vinimos a presentar nuestro Rotorbuey, que fue galardonado recientemente en los premios CITA a la innovación tecnológica, y es un equipo que presenta de alguna manera Montecor para la línea de biosoluciones”, contó.

¿De qué se trata Rotorbuey? El mismo tiene la capacidad de hacer compost con todos los residuos orgánicos que se generen en la producción agrícola y ganadera.

“Para nosotros toma especial importancia y también se ve en la sociedad y en las industrias, cómo hoy el productor busca soluciones que tengan que ver con la sustentabilidad y con el cuidado del medio ambiente”, expuso.

Además, destacó el “tratar de consumir la menor cantidad de residuos posibles y que los residuos que se generen, tratar de disponerlos de manera correcta”.

“Rotorbuey además de tener la capacidad de disponer correctamente de los residuos también le da un valor agregado al productor, que es la obtención de compost que se puede utilizar como un fertilIzante, como una enmienda orgánica, que puede ser aplicada a los suelos”, apuntó.

“Y eso se ve que el productor lo aceptó de muy buena manera y Montecor también se beneficia de eso tratando de producir equipos”, graficó.

También dio una mirada sobre la sequía y la asistencia a los productores. “Nos ha afectado el contexto a toda la industria de la maquinaria. Estamos tratando de dar soluciones financieras a nuestra empresa, de que puedan lograr satisfacer esas necesidades ante la crisis climática y la incertidumbre económica. Para que se lleven adelante negocios”, concluyó.

Con información de: Infocampo

Tags: fertilizantesmaquinariaorgánicosresiduossequíasuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..