• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

En abril, cae la producción nacional de granos

by Redacción AgroOrgánico
7 de junio de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
En abril, cae la producción nacional de granos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Para el primer cuatrimestre del año, de maíz se produjo 1.9 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2020, con una cosecha de 6.55 millones de toneladas

Ciudad de México. – En abril, en comparación con el mismo mes de 2020, la caída en la producción de maíz grano, sorgo, chile verde, entre otros productos, llevó a un “comportamiento negativo” en la actividad agrícola, señaló el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de la Secretaría de Agricultura.

Para el primer cuatrimestre del año, de maíz se produjo 1.9 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2020, con una cosecha de 6.55 millones de toneladas, sostuvo por su parte Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados. Para todo el año se prevé una baja en la cobertura de la demanda nacional del grano, que el año pasado fue de 64.5 por ciento y este año se estima en 61.2 por ciento, agregó.

En conferencia virtual, mencionó que las cosechas con menor producción de otoño-invierno fueron en Sinaloa por la falta de agua, donde de 6 millones de toneladas de maíz previstas se esperan 4.8 millones. En Tamaulipas también hubo menor producción por escasez del líquido y de 800 mil toneladas que se preveían se llegará a 150 mil toneladas.

En sorgo la superficie cosechada cayó y la producción bajó en 6.8 por ciento, la reducción en todo 2021 se prevé en 15.7 por ciento. En Tamaulipas, la producción otoño-invierno será de 1.2 millones contra 1.8 millones de 2020.

Por su parte, el SIAP explicó, en el Índice de Volumen Físico, que sólo en abril la cosecha de los cultivos cíclicos más importantes del país fue de 3.6 millones toneladas, lo que significó 6.9 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior; de cultivos perennes se obtuvieron 13.6 millones de toneladas, 12.6 por ciento menos que el año previo.

Para abril reportó que la cosecha de sorgo tuvo una caída de 63 por ciento en Tamaulipas, con apenas 15 mil toneladas, mientras que en Nayarit la reducción fue de 59.8 por ciento con una cosecha de 71 mil toneladas, refiere.

En el análisis de evolución real de la producción agropecuaria nacional se indica que, en Veracruz, la cosecha de caña de azúcar disminuyó 37.8 por ciento, en comparación con abril de 2020, entidad que aporta 32.3 por ciento a la oferta nacional.

Precisa que los productos cíclicos con mayor participación en el valor real del índice de volumen físico son maíz grano, con 20.6 por ciento del total; sorgo grano, con 5.2 por ciento; chile verde, 3.9; jitomate, 3.8; frijol, 3.5, y trigo grano, 3.4 por ciento. Mientras de los cultivos perennes destacan caña de azúcar, con 9 por ciento; aguacate, 5.2, y alfalfa verde, 4.2.

Con información de: GCMA y Sader

Tags: aguacatealfalfacaña de azúcarfrijolgranosjitomatemaízsorgotrigo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..