• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, septiembre 21, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

El Parlamento Europeo adopta nuevas normas para la agricultura ecológica

by Redacción AgroOrgánico
24 de abril de 2018
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El eurodiputado Martin Hausling, productor ecológico alemán, dijo que las normas generarán «beneficios significativos para los consumidores y los agricultores”

El Parlamento Europeo adopta nuevas normas para la agricultura ecológica
El Parlamento Europeo adopta nuevas normas para la agricultura ecológica

Bruselas. – El jueves pasado el Parlamento Europeo adoptó un reglamento que establece nuevas normas para la agricultura ecológica, con 466 votos contra 124. El eurodiputado Martin Hausling, productor ecológico alemán, dijo que las normas generarán «beneficios significativos para los consumidores y los agricultores».

Sin embargo, el grupo de agricultores ecológicos -IFOAM- notificó a EUobserver que el reglamento, que se acordó a puertas cerradas después de 19 meses, «no era lo ideal».

Los principales aspectos incluyen:

Garantizar la alta calidad de los alimentos ecológicos

Se realizarán controles estrictos basados en el riesgo a lo largo de la cadena de suministro. Gracias a la insistencia del Parlamento, los controles se llevarán a cabo in situ y para todos los operadores al menos una vez al año, o cada dos años si no se ha encontrado ninguna prueba de fraude en los últimos tres años.

Las importaciones deberán cumplir con los estándares de la UE. Las actuales reglas de «equivalencia», que exigen que los países no pertenecientes a la UE cumplan con normas similares, pero no idénticas, se eliminarán en cinco años.

Impulsar la producción de alimentos ecológicos en la UE

Aumento de la oferta de semillas y ganadería ecológica para satisfacer las necesidades de los agricultores ecológicos: las excepciones que permiten el uso de semillas y ganado convencionales en la producción ecológica deberían caducar en 2035.

Fincas mixtas para fomentar la conversión: se permitirá que una misma finca produzca alimentos convencionales y ecológicos, con la condición de que las dos actividades agrícolas estén separadas de manera clara y efectiva.

Certificación más sencilla para los pequeños agricultores: la certificación colectiva ahorrará a los pequeños agricultores tiempo y dinero al volverse ecológicos.

Evitar la contaminación por pesticidas químicos o fertilizantes sintéticos

Medidas de precaución: los agricultores y otros operadores en la cadena de suministro estarán obligados a aplicar una serie de nuevas medidas para evitar la contaminación; si se sospecha que hay un plaguicida o un fertilizante no autorizado, el producto final no podrá llevar la etiqueta ecológica hasta una investigación posterior; si la contaminación fue deliberada o el operador no aplicó medidas de precaución, el producto perderá su etiqueta ecológica.

Los Estados miembros que actualmente determinan límites para las sustancias no autorizadas en los alimentos ecológicos, como los plaguicidas, podrán seguir haciéndolo si permiten que otros alimentos ecológicos de otros países de la UE cumplan las normas de la UE para acceder a sus mercados.

Cuatro años después de la entrada en vigor de este reglamento, la Comisión informará sobre la eficacia de las normas anticontaminación de la UE y los límites nacionales y, si es necesario, elaborará un proyecto de ley para armonizarlos.

Próximos pasos

El texto acordado aún debe ser formalmente aprobado por el Consejo de ministros de la UE antes de que pueda entrar en vigor, y se aplicará desde el 1 de enero de 2021.

Con información de Fresh Plaza

Tags: agricultura ecológicacertificaciónganaderíaganadoIFOAMimportacionesplaguicidassemillas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..