• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

El cilantro mantiene tradición de cultivo en la Mixteca

by Isabel
1 de abril de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
El cilantro mantiene tradición de cultivo en la Mixteca
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Esta planta no suele crecer más de 60 cm y con fuerte aroma es totalmente comestible desde sus hojas hasta sus semillas

Tecomatlán,Pue. (México). – Con el objetivo de seguir fomentando el cultivo de las hierbas que son consumidas porlas personas de la Mixteca, Tecomatlán se encarga de producir estas hierbaspopulares que acompañan muchos platillos de la región. Esta planta con elnombre de coriandrum sativum llamado popularmente “cilantro”, no suele crecermás de 60 cm y con fuerte aroma es totalmente comestible desde sus hojas hasta sus semillas.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.110 “Profesor Luis Córdova Reyes”,ubicado en Tecomatlán, cuenta con una aérea de hortalizas a cargo de la carrera Técnico agropecuario que realizan su servicio social, dándole la limpieza y el mantenimiento que éste necesita, fertilizando a las dos semanas de siembra, conpoca proporción ya que se pretende tener un producto orgánico, este producto se ha popularizado gracias a su gran cantidad de nutrientes, minerales y aceites.

En este lugar los alumnos del CBTA 110 tienen la oportunidad de complementar la teoría con la práctica, de manera que desarrollan las competencias profesionales que su plande estudios exige.

Cabe resaltar que el cilantro ayuda a disminuir y controlar el colesterol malo en la sangre también elimina la grasa excedente de las paredes internas de las venas y arterias, previniendo problemas del corazón y la presión, además que este producto ha tenido gran aceptación en la comunidad gracias al uso gastronómico de la región en sus platillos, por lo que se invita a las personas a seguir consumiendo estas hierbas tradicionales.

Con información de: Puebla Noticias

Tags: cilantrocolesterolhierbashortalizas
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..