• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Destinan a Baja California más de 3 mdp para control de plagas y enfermedades de la uva

by Redacción AgroOrgánico
31 de enero de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Destinan a Baja California más de 3 mdp para control de plagas y enfermedades de la uva
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los recursos están dirigidos a la detección oportuna y monitoreo de las plagas y enfermedades que afectan al cultivo de la uva en Baja California, principalmente del piojo harinoso de la vida

Redacción Agro Orgánico

Baja California, México. – El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) estatal destinaron recursos por más de tres millones de pesos para la detección oportuna y monitoreo de las plagas y enfermedades que afectan al cultivo de la uva en Baja California, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En este contexto, el director general de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez, recordó que el primer reporte sobre la presencia del piojo harinoso de la vid en México, ocurrió en el año 2000 en Sonora, y en 2014 se detectó en Baja California.

En el marco de la inauguración del curso “El control biológico como base en el manejo integrado de plagas de la vid” –que se llevó a cabo en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE)– el funcionario detalló que la plaga del piojo harinoso afecta la calidad de la uva, lo que impide a los productores comercializar la fruta en mercados con mayor valor.

Por lo anterior, en el evento se presentó la estrategia operativa del plan de trabajo para el manejo del piojo harinoso de la vid en Baja California y se anunció la firma de un acuerdo para sustentar diversas acciones relacionadas con el manejo integrado de plagas.

En su oportunidad, el director de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la SCSA, Luis Roberto Ayala Martínez, explicó que la inversión estatal de un millón 250 mil pesos para la campaña de plagas de la vid se destinará a implementar acciones de control, como la colocación de trampas, el muestreo de frutos entre otras acciones.

Tags: Baja Californiaenfermedadespiojo harinosoplagasSADERSenasicavid
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..