• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Desarrollan Sader e Inifap proyecto nacional de semillas mejoradas de arroz

by Redacción AgroOrgánico
5 de marzo de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Desarrollan Sader e Inifap proyecto nacional de semillas mejoradas de arroz

Desarrollan Sader e Inifap proyecto nacional de semillas mejoradas de arroz

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los materiales fueron validados por el Inifap en la zona arrocera de Michoacán, con el objetivo de que pequeños productores obtengan más rendimientos que con la variedad convencional del grano

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), desarrolla un proyecto nacional de semillas mejoradas de arroz enfocado en el mejoramiento genético y el tipo de grano determinado por la preferencia de los consumidores que, además, cumpla con calidad molinera, culinaria y nutricional.

En un comunicado, el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que el estado de Michoacán fue elegido para validar los nuevos desarrollos, ya que cuenta con variedades de arroz estables de grano largo y delgado.

Tanto los ensayos experimentales como las parcelas de validación fueron conducidos en la zona productora de Michoacán en diferentes ciclos productivos y las evaluaciones se conformaron por diferentes genotipos, explicó el Inifap.

Al respecto, detalló que en el primer experimento se evaluaron los genotipos INIFLAR RT, FL05601 y Milagro Filipino (material convencional); en el segundo se evaluaron los genotipos FL06747, FL08224, INIFLAR R, INIFLAR RT, Marfil, Lombardía y Milagro Filipino; en el tercer experimento se evaluaron los genotipos Lombardía, FL08224 y Milagro Filipino, y en el cuarto los genotipos Marfil, Lombardía y Milagro Filipino.

Las líneas avanzadas de arroz de grano largo y delgado presentaron capacidad de adaptación a la zona productora de Michoacán, los tratamientos en FL06747, INIFLAR R y Lombardía mostraron mayor rendimiento de granza (cáscara de arroz) dentro de las evaluaciones en conjunto.

El tratamiento Lombardía, por la respuesta agronómica, logró tener estabilidad productiva y, por lo tanto, aporta elementos competitivos, además de que su altura es similar a la variedad convencional. 

En general, los materiales evaluados son prometedores para su establecimiento en Michoacán, indicaron los especialistas del Inifap, lo que da a los pequeños productores la oportunidad de establecerlos y asegurar mejores rendimientos que la variedad convencional.

Cabe señalar que a través del manejo de los materiales vegetativos provenientes del Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (FLAR), los investigadores del Inifap desarrollan tecnologías para evaluar, validar y liberar materiales genéticos de arroz para su producción en las regiones productoras de México.

En México, el consumo nacional de arroz es de 1.17 millones de toneladas anuales, con un consumo per cápita de 8.5 kilogramos.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..