• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Desarrolla el Inifap variedad de frijol con más vida de anaquel

by Redacción AgroOrgánico
26 de febrero de 2019
in Editorial, Tecnología
0 0
0
Desarrolla el Inifap variedad de frijol con más vida de anaquel

Desarrolla el Inifap variedad de frijol con más vida de anaquel

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La variedad “Salinas” presenta mayor resistencia a enfermedades, mejor desarrollo y rendimiento

Redacción Agro Orgánico

México. – Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) desarollaron una variedad de frijol con mayor vida de anaquel, desarrollo y rendimiento así como resistente a las principales enfermedades que atacan a esta variedad de temporal, como roya y mosaico común.

De acuerdo con el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), esta variedad es ocho días más precoz que la variedad “Pinto Saltillo”, con un rendimiento ligeramente superior y capacidad de absorción de agua superior al 100 por ciento.

En un comunicado, el Inifap detalló otras características de “Salinas”, en las que destacan el que la planta es de hábito indeterminado de guías cortas, produce flores blancas y, dependiendo del ambiente de producción, inicia la floración entre 39 y 45 días después de la siembra. Asimismo, madura entre 82 y 92 días después de la siembra.

Con base en investigaciones del instituto, el rendimiento promedio de “Salinas” es de 1.5 toneladas por hectárea en temporal en Guanajuato y Querétaro.

Asimismo, en riego rodado su rendimiento es superior a las tres toneladas por hectárea, y bajo riego por goteo, fue superior a cuatro toneladas por hectárea.

El Inifap agregó que esta variedad de frijol pinto presentó mayor adaptación a las áreas de temporal del Bajío, el semiárido de Querétaro y norte de Guanajuato, donde hay un alto potencial de rendimiento y mayor precocidad.

De momento, la multiplicación de semillas de la variedad “Salinas” sigue el proceso para el establecimiento en parcelas demostrativas, así como para la producción de semilla certificada.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..