• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Danone se enfoca en los orgánicos para crecer

by Redacción AgroOrgánico
13 de mayo de 2019
in Tendencias
0 0
0
Productoras mixtecas, a la conquista de mercados gourmet con chile tabiche

Danone se enfoca en los orgánicos para crecer

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El grupo celebra su centenario con la sostenibilidad como clave de futuro

Barcelona. – 100 años después de que Isaac Carasso diera inicio en Barcelona a la producción industrializada del yogur, la empresa que fundó este industrial de origen griego, Danone, ha vuelto a los orígenes para celebrar su centenario. La compañía francesa ha elegido Barcelona para hacer balance del tiempo recorrido pero, sobre todo, el que queda por recorrer.

Y si en 1919 fue un yogur el origen de una empresa que hoy factura más de 20.000 millones de euros al año, ahora es la sostenibilidad y los productos de base natural los que centran la estrategia y el discurso de la compañía alimentaria. 

Su consejero delegado y presidente de 2015, Emmanuel Faber, insistió ayer en la necesidad de cambio que tiene la industria de la alimentación para seguir siendo atractiva a los nuevos consumidores: “Las grandes compañías no podrán seguir trabajando de la forma en que lo hacen ahora. Las generaciones jóvenes no van a aceptarlas, ni tampoco las administraciones. Los consumidores quieren el control de sus vidas”, apuntó Faber, subrayando que “el gran reto de nuestra industria es generar una mayor diversidad de estilos de alimentación, de prácticas agrícolas y ganaderas, de entornos medioambientales, para crear un sistema que funcione para todo el mundo en el futuro”.

Entre otros objetivos, Danone aspira a que todos los envases y recipientes de sus productos sean reciclables, compostables o reutilizables, o a tener el sello B-Corp, que prueba que la actividad de una empresa tiene beneficios para la sociedad y el entorno, en todas sus operaciones en 2030. Faber también reclamó una política agrícola y ganadera bajo el principio de la sostenibilidad una vez se defina el nuevo parlamento europeo.

Pero en lo que respecta al producto, la llave del crecimiento serán los productos de base vegetal y orgánicos, de los que espera triplicar sus ingresos de aquí a 2025 y a ser el segmento de su negocio con una mayor alza de ventas, a doble dígito a medio plazo. 

“Hasta ahora estos productos tenían un cliente con unas condiciones muy particulares. Nosotros queremos convertirlo en algo mayoritario”, apuntó Francisco Camacho, responsable de la división que aglutina la mitad de la facturación de Danone, con los yogures y otros productos lácteos de consumo diario. En 2016, la compañía adquirió WhiteWave por 11.300 millones, haciéndose con marcas como los yogures de base vegetal Alpro. 

Durante este año Danone lanzará alternativas de este tipo con sus marcas con mayor tirón comercial. La compañía anunció ayer que pone a disposición de cualquier investigador sus cerca de 1.800 cepas de bacterias y fermentos para, con ellas, estudiar nuevas aplicaciones en la industria alimentaria.

Con información de Cinco Días

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..