• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Crece demanda de vino ecológico, pero se frena producción

by Redacción AgroOrgánico
18 de diciembre de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Crece demanda de vino ecológico, pero se frena producción

Crece demanda de vino ecológico, pero se frena producción

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las ventas mundiales de vinos ecológicos sobrepasarán los mil millones de botellas en 2022

El mercado de los vinos ecológicos (‘organic’, como se suele decir en inglés, o ‘bio’, en francés) crecerá rápidamente durante los cinco próximos años, ya que los consumidores con conciencia medioambiental buscan cada vez más los vinos libres de pesticidas, pero su parte del mercado total seguirá siendo relativamente pequeña, según un reciente estudio.

La consultora en vinos y destilados IWSR, en un informe del pasado mes de noviembre, predice que las ventas mundiales de vinos ecológicos tranquilos sobrepasarán los mil millones de botellas en 2022, mientras que fueron de 676 millones el año pasado, y casi tres veces más que los 349 millones de 2012. 

El crecimiento en este quinquenio estará encabezado por Estados Unidos, con una subida de más del 14%, seguido por Sudáfrica y Noruega, con un 13,5%. El porcentaje de vinos ecológicos -los que proceden de viñas cultivadas sin pesticidas ni fertilizantes químicos- seguirá siendo relativamente bajo en el mundo, con un 3,6% frente al 2,4% en 2017, según el informe de IWSR. 

«Hay un amplio margen para que los vinos ecológicos sigan en alza», dice José Luis Hermoso, director de estudios de IWSR. Es una buena noticia cuando el consumo mundial de vino está estancado, e incluso en descenso en mercados clave como Francia o España. 

Casi cuatro de cada cinco botellas de estos vinos vendidas el año pasado lo fueron en Europa. Los tres líderes -Alemania, Francia y Reino Unido- coparon el 50% del mercado. En Francia el avance de las ventas de vinos orgánicos es particularmente fuerte, e IWSR prevé que su cuota de mercado alcance un 7,7% en 2022. 

Château Latour, uno de los más prestigiosos de Pauillac, en Burdeos, que es propiedad del millonario francés François Pinault desde 1993, obtuvo se certificación ecológica el mes pasado. Pero otros productores han abandonado sus proyectos ecológicos, a menudo desalentados por las críticas crecientes de los pesticidas alternativos, como el cobre y el azufre, permitidos por los reglamentos ecológicos, o también después de que sus viñas, carentes de protección química, fuesen dañadas por enfermedades criptogámicas. 

Según Hermoso, existe incertidumbre entre los viticultores europeos en torno al uso continuado de azufre. Añade que en algunas regiones el mildiu ha hecho mucho daño en 2018. 

Las conversiones de viñas al cultivo ecológico en los principales países productores se han frenado recientemente, e IWSR estima que en 2022 habrá 545.000 hectáreas de viñedo ecológico en el mundo, frente a las 408.000 de 2017 y las 284.000 de 2012.

Con información de Reuters

Tags: fertilizantespesticidasviñasviñedos ecológicosvinosvinos ecológicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..