• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Crean brazo robótico para poda automatizada

by Redacción AgroOrgánico
17 de agosto de 2020
in Tecnología
0 0
0
Crean brazo robótico para poda automatizada
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este podría ser un primer paso hacia la creación de una tecnología orientada a facilitar los desafíos a los que se enfrentan los productores de árboles frutales

EEUU. – El primer mecanismo robótico de corte, o «efector final», para un sistema totalmente automatizado y computerizado de poda para los huertos de manzanas ha sido diseñado por un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Pensilvania. Este podría ser un primer paso hacia la creación de una tecnología orientada a facilitar los desafíos a los que se enfrentan los productores de árboles frutales.

El investigador Long He, profesor asistentede Ingeniería Agrícola y Biológica, asegura que la poda automatizada o mecánica podría resolver gran parte de los acuciantes problemas de costes de producción precosecha y las dificultades que el sector frutícola enfrenta por el aumento del coste de la mano de obra y la escasez de trabajadores.

En los Estados Unidos, el sector frutícola contribuye con 18.000 millones de dólares, y las manzanas son uno de los cultivos más valiosos. La poda es una técnica de cultivo necesaria que afecta a la calidad de la fruta, a la cantidad y a la eficacia del control de plagas, y sigue siendo muy dependiente de la mano de obra.

En el estudio llevado a cabo en el Centro de Investigación y Extensión de Fruta de la Universidad Estatal de Pensilvania, los investigadores primero midieron la fuerza de corte de las ramas con un sensor sujeto a las podadoras manuales para obtener información para el diseño del efector final. Un efector final es un aparato o herramienta conectado al final de un brazo robótico en el lugar donde estaría la mano.

El efector final de poda fue desarrollado usando dos motores rotativos, un cilindro neumático y un par de cuchillas de poda. Se construyó un manipulador lineal tridireccional para alojar el efector final y moverlo al blanco de poda.

Con información de: American Agriculturist

Tags: frutaleshuertosmanzanasplagaspoda
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..