• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Consumidores deben comprar huevo de forma responsable: HSI

by Redacción AgroOrgánico
11 de octubre de 2019
in Editorial, Tendencias
0 0
0
Consumidores deben comprar huevo de forma responsable: HSI

Consumidores deben comprar huevo de forma responsable: HSI

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Una organización de protección animal busca llamar la atención de la realidad de la producción del huevo

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – En el mundo, más de 7 mil millones de gallinas se crían al año y México ocupa el 4° lugar en producción de huevo, con 156 millones de gallinas ponedoras, informó Humane Society International (HSI).

HSI representa una de las organizaciones más grandes del mundo en cuanto a protección animal y, el hoy que se celebra el Día Mundial del Huevo, busca llamar la atención de la realidad de la producción de huevo e informar a los consumidores sobre cómo pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de millones de gallinas.

La organización manifestó que en México la gran mayoría de las gallinas pasan toda su vida hacinadas en jaulas de metal donde no pueden estirar sus alas ni caminar.

“El espacio por gallina en estas jaulas es menos de lo que ocupa una hoja tamaño carta, y la restricción es tan severa que las gallinas suelen desarrollar anormalidades en sus huesos, estrés y frustración al no poder realizar sus comportamientos naturales”, explicó.

Estudios científicos han demostrado que esta especie animal puede contar, anticipar el futuro -lo que afecta su toma de decisiones-, siente empatía por sus pollitos y disfruta de actividades sociales, como darse baños de tierra.

“En libertad, las gallinas ocupan su día rascando y picoteando el suelo en busca de alimento, se dan baños de tierra para mantener su plumaje limpio y saludable, buscan hasta 25 sitios diferentes para elegir dónde poner su huevo y por las noches duermen sobre las ramas de los árboles para mantenerse protegidas de los depredadores”, mencionó Vivian Argüelles, especialista en comportamiento y bienestar animal de HSI en México.

Sin embargo, “las gallinas no pueden realizar ninguno de estos comportamientos en las jaulas”, dijo.

Varios países ya han prohibido total o parcialmente el alojamiento de gallinas de postura en jaulas. Tal es el caso de la Unión Europea, Bután, India, Nueva Zelanda y varios estados de Estados Unidos.

Arguelles añadió que, en los últimos años, la creciente preocupación y rechazo por el confinamiento intensivo de gallinas ponedoras de huevo en jaulas, ha movilizado a empresas, gobiernos, universidades y organizaciones para desarrollar e implementar alternativas que ofrezcan mejores condiciones de bienestar a estos animales.

Entre las alternativas disponibles en el mercado mexicano se encuentran los sistemas de producción libres de jaula, también conocidos como “cage free”, donde las gallinas viven en casetas cerradas y cuentan con nidos donde poner su huevo, perchas elevadas donde descansar, un sustrato donde rascar, picotear y darse baños de tierra y espacio suficiente para caminar, estirar sus alas y volar. 

En el caso de los sistemas de libre pastoreo o “Free Range”, las gallinas además cuentan con acceso a un área exterior donde pueden ejercitarse, asolearse y recibir mayor estimulación de su ambiente.

En México ya está disponible el huevo de gallina libre de jaula en los supermercados y decenas de empresas de la industria alimentaria ya han adoptado compromisos para abastecerse únicamente de huevo libre de jaula en sus cadenas de suministro tales como Grupo Bimbo, Toks, CMR, McDonalds y 100% Natural, por mencionar algunos.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..