• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Condiciones climáticas impulsan el cultivo de espárrago en Sinaloa

by Redacción AgroOrgánico
23 de agosto de 2019
in Cultivo y Producción
0 0
0
Condiciones climáticas impulsan el cultivo de espárrago en Sinaloa

Condiciones climáticas impulsan el cultivo de espárrago en Sinaloa

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el norte del estado las lluvias escasas, largas horas de sol, entre otros factores favorecen su producción

Sinaloa, México. – El estado de Sinaloa ocupa el quinto lugar a nivel nacional en la producción primaria, con un volumen de 12.8 millones de toneladas, de la cuales la producción agrícola representa 94.5%, siendo el maíz y el chile verde los productos más destacados.

Los municipios con mayor participación de superficie sembrada son Guasave y Ahome; ambos cuentan con un porcentaje de 17.1% que equivalen a 196,000 hectáreas, que, en su mayoría, son cultivos anuales (granos y hortalizas) y sólo 6.4% pertenece a cultivos perennes.

Sin embargo, los bajos precios pagados a los productores de maíz, y el constante aumento en los costos de producción hacen que en cada ciclo los productores busquen otras alternativas que les proporcionen una mayor rentabilidad.

Una de estas alternativas es el esparrago, dado que -en el norte del estado- las condiciones climáticas de poca lluvia, muchas horas de sol, suelos arenosos y temperaturas extremas crean un ambiente favorable para su cultivo.

La producción de espárrago en México alcanzó el tercer lugar a nivel mundial y este cultivo se exporta casi en su totalidad, abriendo poco a poco camino en el mercado nacional. En el 2018, Sonora, Guanajuato, Baja California y Baja California Sur cosecharon 97% de la oferta nacional. Sinaloa apenas participa con 0.3% que equivale a 870 toneladas anuales.

Con información de: El Economista

Tags: comercioespárragomaízmercadoproducciónSinaloa
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..