• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Con moscas soldado buscan gestionar residuos orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
26 de mayo de 2022
in Tecnología
0 0
0
Con moscas soldado buscan gestionar residuos orgánicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los residuos sirven de alimento para las larvas. Un kilogramo de larvas puede consumir 25 toneladas de residuos.

Querétaro, México. – La Universidad Autónoma de Querétaro campus Amazcala desarrolló el proyecto de la revalorización de los residuos orgánicos. Esto mediante el uso de larvas de mosca soldado negro. La investigación corre a cargo del investigador Juan Fernando García Trejo a través de la Facultad de Ingeniería.

El campus recibe 12 toneladas a la semana, provenientes de desechos orgánicos de la Central de Abasto. Los residuos sirven de alimento para las larvas. Un kilogramo de larvas puede consumir 25 toneladas de residuos. Además, puede producir 2 toneladas de harina y una tonelada de aceite (llamado frass) y 15 toneladas de biofertilizante.

Juan Fernando García Trejo dijo que la idea nació de trabajar en proyectos de agricultura del futuro, con la utilización de la larva de la mosca soldado que se alimenta de los residuos orgánicos. Estos causan daño en rellenos sanitarios, pero con un tratamiento adecuado, las condiciones cambian.

En el campus se produce un sustrato (para invernaderos y plantas) con la utilización de la larva: harinas, para alimento de pescados, mascotas y ganado, y aceite, para biodiesel, glicerina y cosméticos. Con el propósito de restaurar la naturaleza y con el fundamento de la economía circular, se utiliza a este actor como parte de un proceso de biotrasformación.

Con información de: AM Querétaro

Tags: biofertilizantebiotransformaciónlarvasmoscas soldadoorgánicosresiduos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..