• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

“Compóstate bien”, movimiento para una gestión sostenible de los residuos orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
19 de octubre de 2020
in Insumos
0 0
0
“Compóstate bien”, movimiento para una gestión sostenible de los residuos orgánicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un grupo de amigos en Mexicali mantiene la motivación con el creciente movimiento de crear composta y en meses han logrado procesar unas 7 toneladas

Mexicali, BC (México). – Primero iniciaron en sus casas, luego entre familiares y conocidos; ahora, un grupo de amigos procesa casi 500 kilos de desechos orgánicos de al menos un centenar de familias en Mexicali y de tres centros de acopios con un propósito muy claro: generar composta para reducir residuos.

Ernesto Emanuel Torres Miranda, uno de los fundadores de “Compóstate Bien”, estimó que han logrado procesar unas 7 toneladas de residuos orgánicos, desde el mes de abril que iniciaron el movimiento.

“Fue la inquietud junto con otros compañeros de hacer un cambio y un impacto en el ambiente”,aseguró Torres Miranda, quien trabaja con otros seis amigos para recoger los residuos y llevarlos a compostar a un terreno de la colonia Abasolo, al oriente de la ciudad.

La comida de los demás

Cada domingo acuden a este predio, donde forman pilas de desechos orgánicos como restos de frutas, verduras, café, hojas secas de los árboles y hasta materiales compostables, las cuales quedan a la intemperie.

Primero colocan capas de hojas secas, luego abren las cubetas con residuos y el ambiente se impregna de un penetrante olor cítrico rancio. El coctel de desperdicios se derrama y esparce sobre la primera capa seca. Es un trabajo directo con las sobras de comida de alguien más que ellos están dispuestos a hacer.

“Lo aprendimos en prueba y error, hubo unas que no salieron bien, pero conforme a la práctica, la teoría también, pero más a la práctica es que hemos mejorado”, explicó uno de los fundadores de “Compóstate Bien”.

Torres Miranda dijo que de esta manera ha podido apreciar, de primera mano, toda la comida que se desperdicia en muchos hogares mexicalenses. Entre los desechos aparece comida preparada, frutas o verduras enteras. En el peor de los casos, aún dentro de bolsas plásticas.

En crecimiento

Lento pero constante es como ha crecido este movimiento entre los mexicalenses, pues a la fecha, aún con personal limitado, han podido brindar el servicio de recolección de residuos orgánicos entre 100 familiares de Mexicali.

“Nos tiene sorprendidos el interés de la gente, las ganas de reciclar y pensamos que, cuando nos propusieron los centros de acopio, que no iba a tener buena reacción, porque era pedirle a la gente que se tomaran la molestia de salir y llevarlos pero la respuesta fue increíble”, dijo.

Uno de los nutrientes de la satisfacción de seguir con esta actividad han sido los comentarios y los agradecimientos por parte de las familias que entregan sus desechos orgánicos, pues consideran que alguien debe hacerlo y que, al final del día, tiene un beneficio ecológico para todos.

Con información de: El Imparcial

Tags: compostafrutaMexicaliorgánicosresiduosverdura
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..