• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Científico descarta riesgos por consumo de tortillas Maseca

by Redacción AgroOrgánico
27 de febrero de 2020
in Tendencias
0 0
0
Científico descarta riesgos por consumo de tortillas Maseca
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

José Miguel Mulet aseguró que existen otros productos hechos con compuestos tóxicos más peligrosos que el glifosato que contiene una tortilla

México. – Pese a que un estudio de la Asociación de Consumidores Orgánicos (ACO) detectó que la harina Maseca contiene sustancias cancerígenas para el cuerpo humano, el doctor José Miguel Mulet Salor, director del Laboratorio de Crecimiento Celular del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de la Universidad Politécnica de Valencia, España, reveló que no existe ningún riesgo al consumir tortillas hechas con la harina de maíz blanco y amarillo de dicha marca.

El estudio fue realizado en los laboratorios del Health Reasearch Institute de Iowa, Estados Unidos donde se detectó la presencia de maíz transgénico, así como altos niveles de glifosato, un químico herbicida cancerígeno.

De acuerdo con un comunicado de ACO, se informó que las muestras revelaron que Maseca mostraba concentraciones de glifosato que van desde 5.14 hasta 17.59 microgramos de este químico por cada kilo de harina, lo que equivale entre 5 y 17 partes por billón, siendo 5 mil partes por billón la concentración máxima permitida.

Tras ello, el doctor José Miguel Mulet señaló que para conseguir un gramo de glifosato se tendrían que tener mil toneladas de maíz, lo que resulta que otros productos consumibles son más peligrosos que una tortilla.

“Tomarse una aspirina o tomarse un café supone estar expuesto a cantidades de compuestos tóxicos mucho más peligrosos que el glifosato que hay por comer una tortilla”, señaló.

Asimismo, señaló que “las cantidades que han encontrado son ridículas, es casi nada”, por lo que dicho estudio solo sirve para alarmar a la población de manera innecesaria.

Además, recalcó que el alcohol y el tabaco son productos cancerígenos, por lo que el glifosato utilizado en Maseca es un químico utilizado desde hace años, el cual es más recomendable que cualquier otro.

“Cabe resaltar que en la categoría que sí es cancerígena, está el alcohol y el tabaco, entonces ¿por qué preocuparse por la tortilla de maíz? El herbicida se utiliza desde los años 70, y se utiliza muchísimo porque es mucho más seguro que otras alternativas”, añadió.

Con información de Noticieros Televisa

Tags: glifosatoherbicidamaízMasecatortillatransgénico
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..